
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
El colegio dependiente de la UNCUYO recibirá mañana, 13 de octubre, a los aspirantes a diputados y senadores que participarán de las elecciones del 14 de noviembre.
Actualidad11/10/2021El centro de estudiantes del Colegio Universitario Central Tribus, en conjunto con el equipo directivo de la institución, organizó un debate de cara a las próximas elecciones legislativas del 14 de noviembre. El mismo se realizará el 13 de octubre de 12.30 a 14 horas en la sede de la institución ubicada en la calle San Martín 290, de Ciudad.
Al encuentro están invitados los representantes de todas las fuerzas políticas que participarán de los comicios. Algunos de ellos ya confirmaron asistencia, como es el caso de la actual ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri (Cambia Mendoza) el senador Nacional Julio Cobos (Cambia Mendoza), y los senadores provinciales Marcelo Romano (Partido Verde) y Lautaro Jiménez (Frente de Izquierda y de los Trabajadores). Por su parte, el Partido Federal confirmó asistencia pero no definió si Gustavo Majstruk o Carlos Ianizzotto serán quienes darán el presente.
En tanto que otros como Anabel Fernández Sagasti (Frente de Todos), Adolfo Bermejo (Frente de Todos) y Mercedes Llano (Vamos Mendoza) aun no confirman asistencia.
El debate, moderado por Román Ruberti Godoy (Presidente del Centro de Estudiantes del CUC), girará en torno a preguntas que realizarán los estudiantes a los candidatos vinculadas a ejes temáticos. Así, los temas sobre los que se indagará son: educación y conectividad; géneros y diversidades; crisis ambiental y desarrollo sostenible; y economía, pobreza y empleo. Quienes contesten tendrán 5 minutos para explayarse.
Para terminar, también habrá un cierre de un minuto por fuerza política y los estudiantes tendrán la posibilidad de preguntar aquellas dudas que no hayan sido resueltas con anterioridad.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.