
Este viernes estarán depositados los sueldos con aumento para los empleados estatales
Es un incremento del 8% resultado del acuerdo paritario con representantes sindicales.
El colegio dependiente de la UNCUYO recibirá mañana, 13 de octubre, a los aspirantes a diputados y senadores que participarán de las elecciones del 14 de noviembre.
Actualidad 11 de octubre de 2021El centro de estudiantes del Colegio Universitario Central Tribus, en conjunto con el equipo directivo de la institución, organizó un debate de cara a las próximas elecciones legislativas del 14 de noviembre. El mismo se realizará el 13 de octubre de 12.30 a 14 horas en la sede de la institución ubicada en la calle San Martín 290, de Ciudad.
Al encuentro están invitados los representantes de todas las fuerzas políticas que participarán de los comicios. Algunos de ellos ya confirmaron asistencia, como es el caso de la actual ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri (Cambia Mendoza) el senador Nacional Julio Cobos (Cambia Mendoza), y los senadores provinciales Marcelo Romano (Partido Verde) y Lautaro Jiménez (Frente de Izquierda y de los Trabajadores). Por su parte, el Partido Federal confirmó asistencia pero no definió si Gustavo Majstruk o Carlos Ianizzotto serán quienes darán el presente.
En tanto que otros como Anabel Fernández Sagasti (Frente de Todos), Adolfo Bermejo (Frente de Todos) y Mercedes Llano (Vamos Mendoza) aun no confirman asistencia.
El debate, moderado por Román Ruberti Godoy (Presidente del Centro de Estudiantes del CUC), girará en torno a preguntas que realizarán los estudiantes a los candidatos vinculadas a ejes temáticos. Así, los temas sobre los que se indagará son: educación y conectividad; géneros y diversidades; crisis ambiental y desarrollo sostenible; y economía, pobreza y empleo. Quienes contesten tendrán 5 minutos para explayarse.
Para terminar, también habrá un cierre de un minuto por fuerza política y los estudiantes tendrán la posibilidad de preguntar aquellas dudas que no hayan sido resueltas con anterioridad.
Es un incremento del 8% resultado del acuerdo paritario con representantes sindicales.
Esta herramienta pensada para la comunidad sorda, surgió en 2011 de una línea de investigación que trabajan especialistas de la Facultad de Educación. Su debut será el 5 de octubre.
No habrá actividad en las oficinas públicas ni recolección de residuos. El servicio de Guardia Urbana Municipal funcionará normalmente, al igual que los comercios y entidades financieras.
Aborda distintos puntos entre los que se encuentran el desvío de carga pesada y el trasvase del Río Grande al Atuel. Ahora pasa al Concejo Deliberante para su aprobación y ejecución.
Entre los cambios se encuentran extender la validez de las licencias de conducir, crear dos categorías nuevas y facilitar el cruce de información sobre los datos de los conductores.
No habrá actividad en las oficinas públicas ni recolección de residuos. El servicio de Guardia Urbana Municipal funcionará normalmente, al igual que los comercios y entidades financieras.
Aborda distintos puntos entre los que se encuentran el desvío de carga pesada y el trasvase del Río Grande al Atuel. Ahora pasa al Concejo Deliberante para su aprobación y ejecución.
En el día internacional del turismo, la Municipalidad de Maipú inauguró la obra que incluye una sala de reuniones y capacitación para prestadores turísticos, un centro de información turística municipal y un mercado para microemprendedores.
El intendente Juan Manuel Ojeda anunció que estará escalonado con los sueldos de octubre, noviembre y diciembre. Además, la comuna entregará un bono de 60.000 pesos en dos tramos.