
Estos son los recomendados culturales y turísticos para el fin de semana
Nuestra provincia ofrece diversas alternativas para el primer fin de semana de febrero. Música, teatro, festivales y mucho más integran la nutrida agenda. Conocelas.
El colegio dependiente de la UNCUYO recibirá mañana, 13 de octubre, a los aspirantes a diputados y senadores que participarán de las elecciones del 14 de noviembre.
Actualidad 11 de octubre de 2021El centro de estudiantes del Colegio Universitario Central Tribus, en conjunto con el equipo directivo de la institución, organizó un debate de cara a las próximas elecciones legislativas del 14 de noviembre. El mismo se realizará el 13 de octubre de 12.30 a 14 horas en la sede de la institución ubicada en la calle San Martín 290, de Ciudad.
Al encuentro están invitados los representantes de todas las fuerzas políticas que participarán de los comicios. Algunos de ellos ya confirmaron asistencia, como es el caso de la actual ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri (Cambia Mendoza) el senador Nacional Julio Cobos (Cambia Mendoza), y los senadores provinciales Marcelo Romano (Partido Verde) y Lautaro Jiménez (Frente de Izquierda y de los Trabajadores). Por su parte, el Partido Federal confirmó asistencia pero no definió si Gustavo Majstruk o Carlos Ianizzotto serán quienes darán el presente.
En tanto que otros como Anabel Fernández Sagasti (Frente de Todos), Adolfo Bermejo (Frente de Todos) y Mercedes Llano (Vamos Mendoza) aun no confirman asistencia.
El debate, moderado por Román Ruberti Godoy (Presidente del Centro de Estudiantes del CUC), girará en torno a preguntas que realizarán los estudiantes a los candidatos vinculadas a ejes temáticos. Así, los temas sobre los que se indagará son: educación y conectividad; géneros y diversidades; crisis ambiental y desarrollo sostenible; y economía, pobreza y empleo. Quienes contesten tendrán 5 minutos para explayarse.
Para terminar, también habrá un cierre de un minuto por fuerza política y los estudiantes tendrán la posibilidad de preguntar aquellas dudas que no hayan sido resueltas con anterioridad.
Nuestra provincia ofrece diversas alternativas para el primer fin de semana de febrero. Música, teatro, festivales y mucho más integran la nutrida agenda. Conocelas.
Entre diez candidatas, el departamento elige esta noche a sus nuevas reinas vendimiales y del Festival Nacional de la Tonada. Será desde las 22 horas en el Anfiteatro Municipal y el cierre estará a cargo de La Delio Valdez.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
El público malargüino eligió a su soberana mediante voto electrónico y representará al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
Nuestra provincia ofrece diversas alternativas para el primer fin de semana de febrero. Música, teatro, festivales y mucho más integran la nutrida agenda. Conocelas.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.