
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
El total de unidades habitacionales a construir asciende a 95, con una inversión que ronda los $450 millones, distribuidas en los cuatro departamentos.
Actualidad11/10/2021Este fin de semana, se conoció una nueva convocatoria para la construcción de casas para los barrios Flores Olivares, de Ciudad y, la segunda etapa del barrio 4 de Julio, de Godoy Cruz.
Las obras están enmarcadas en el Programa Nacional Casa Propia – Construir Futuro, que proviene de la Nación a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Esta línea destina fondos para la construcción de viviendas, veredas, forestales y alumbrado público.
La inversión estimada es de más de $204 millones, que contemplan 24 casas para el barrio Flores Olivares y así continuar con el proceso de integración a la trama urbana a los vecinos que residen en la zona. Y, la ejecución de 22 casas para la segunda etapa del barrio 4 de Julio en Godoy Cruz.
El plazo de ejecución está fijado en 10 meses, por lo que podrían estar finalizadas a fines del 2022 o principios del 2023, ya que la fecha de apertura de sobres será el próximo 2 de noviembre.
Otras viviendas en San Rafael y Rivadavia
Además, el IPV convocó la semana pasada a licitación pública para casas que financiará completamente la provincia.
Se trata de 49 unidades que componen los barrios Las Rosas II (31 viviendas) de San Rafael y Juan XXIII (18) de Rivadavia, que se ejecutarán en el marco del programa Mendoza Construye Línea 1.
La inversión estimada será de $240 millones y se estima un plazo de obra entre 8 y 10 meses.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.