
General Alvear celebra su Fiesta Departamental de la Vendimia
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
El evento que degusta y evalúa los mejores vinos del Valle de UCO se realizó el 4 de diciembre en el complejo La Libélula. Doce vinos se sometieron al criterio de un prestigioso jurado. Toda la información en esta nota.
Vitivinicultura 11 de diciembre de 2021El sábado 4 de diciembre se llevó a cabo la edición número 27 de UCOVIN, con degustación y evaluación de los mejores vinos del Valle de Uco. Se trata de un encuentro que se realiza cada año en uno de los tres departamento valletanos. En esta oportunidad fue el turno de San Carlos y el lugar elegido fue el Complejo La Libélula.
Se degustaron 12 vinos de la región bajo una modalidad en la cual tanto para el jurado como para el público en general, no se dieron a conocer las marcas ni las bodegas productoras.
La evaluación contó con la presencia del intendente de San Carlos, Rolando Scanio; el diputado provincial Jorge Difonso; el presidente del INV, Martín Hinojosa; y el director ejecutivo del Banco de Vinos de Mendoza, Alfredo Aciar quienes fueron recibidos por la Presidenta de UCOVIN Mirtha Cataldo y Abel Furlán, Presidente Comisión Organizadora 2021.
El momento emotivo fue cuando se homenajeó al presidente de la degustación 2020, Sergio Ramírez quien a los pocos meses falleciera y a la comunicadora Claudia Corin. Además se entregó un presente a INTA por cumplir 64 años.
La participación y respaldo de la gente fue tan especial como siempre, ya que colmaron las instalaciones de La Libélula. De esta manera y tras haberse realizado el año pasado la evaluación en formato virtual por la pandemia, UCOVIN volvió a la prespecialidad para para evaluar los mejores vinos del año en el Valle de Uco.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
Entre diez candidatas, el departamento elige esta noche a sus nuevas reinas vendimiales y del Festival Nacional de la Tonada. Será desde las 22 horas en el Anfiteatro Municipal y el cierre estará a cargo de La Delio Valdez.
Nuestra provincia ofrece diversas alternativas para el primer fin de semana de febrero. Música, teatro, festivales y mucho más integran la nutrida agenda. Conocelas.
El sábado 4 de febrero, a las 21 horas, Ernesto Suárez y Sandra Viggiani inauguran el calendario cultural de la sala mayor de Mendoza con esta obra que cumple 20 años. Humor y reflexión con un dúo de talentos.
El público malargüino eligió a su soberana mediante voto electrónico y representará al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
Nuestra provincia ofrece diversas alternativas para el primer fin de semana de febrero. Música, teatro, festivales y mucho más integran la nutrida agenda. Conocelas.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.