
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
El 12 de febrero se podrá adquirir los pases para el Acto Central y las dos repeticiones. Además regresan la Vía Blanca y el Carrusel.
Arte y Cultura09/02/2022El próximo sábado 12 de febrero se pueden adquirir las entradas para el Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia y las dos repeticiones. Además, el Ministerio de Cultura y Turismo informó que este año vuelve la Vía Blanca de las Reinas y el Carrusel.
El 27 de febrero, a las 21 horas, se realizará el acto que abre la grilla de actos oficiales, la Bendición de los Frutos. Será en el Prado Gaucho, en el marco de los festejos de los 125 años del Parque General San Martín.
Con entrada libre y gratuita, el viernes 4 de marzo, desde las 22 horas, por las calles de la Ciudad, se desarrollará una nueva edición de la Vía Blanca de las Reinas.
El sábado 5, a las 10 horas, comenzará el más popular de las festejos vendimiales, el Carrusel. Se desarrollará por las calles de la Ciudad de Mendoza, donde mendocinos, mendocinas y turistas podrán disfrutar del colorido de este icónico desfile. También será, como es tradicional, con entrada libre y gratuita.
El mismo sábado 5 se desarrollará el Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2022, en el Teatro Griego Frank Romero Day, mientras que los días 6 y 7 se podrán vivir la Segunda y Tercera noche, con la repetición de la puesta ganadora, Milagro del Vino Nuevo y espectáculos musicales con artistas reconocidos en Mendoza, el país y el mundo.
Para presenciar el Acto Central los valores por sectores son:
En cambio, para las dos repeticiones la entrada general es de $400. Los pases para las tres jornadas se podrán adquitir en www.entradaweb.com.ar.
Estarán habilitados en distintos puntos de la provincia desde el miércoles 23 de febrero en los siguientes lugares:
También desde el 23 de febrero se podrán comprar los tickets, de manera presencial, en el Teatro Independencia y en el Le Parc.
Cabe destacar que se podrán adquirir hasta un total de 4 entradas por DNI, por noche y que los niños mayores de 3 años pagan entrada. Por otro lado, no se cobrará costo de servicio por la compra a través de Internet.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
Mañana 8 de abril se descubrirá una placa para recordar al destacado músico mendocino fallecido en 2015.
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.