
Aumentan los productos panificados en Mendoza: cuánto costarán desde hoy
La Asociación de Industriales Panaderos y Afines de Mendoza comunicó que el incremento es del 4,5% debido a subas en la materia prima.
La Asociación de Industriales Panaderos y Afines de Mendoza comunicó que el incremento es del 4,5% debido a subas en la materia prima.
Tras los incrementos registrados en la materia prima, los productos panificados sufrirán una suba del 20%.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
La Asociación de Industriales Panaderos y Afines de Mendoza comunicó que el incremento es del 15%. Cuánto costará el kilo.
La Asociación de Industriales Panaderos y Afines de Mendoza comunicó que el incremento es del 12% debido al incremento en la materia prima. Desde hoy se verá reflejado en las góndolas.
Desde AIPA informaron que se debe a las subas de materias primas e insumos.
Tendrá un incremento del 11% y es el quinto en el transcurso del año. ¿Cuánto pasará a costar el kilo?
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.