
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
El objetivo es desplegar patrullajes y operativos diarios por el distrito El Challao luego de los últimos hechos de inseguridad vividos por deportistas.
Departamentales22/02/2022Esta mañana se reunieron en la Municipalidad de Las Heras el intendente, Daniel Orozco; el ministro de Seguridad, Raúl Levrino; y el director general de la Policía de Mendoza, Marcelo Calipo. El objetivo del encuentro fue emprender una serie de acciones concretas vinculadas con la seguridad pública que den respuesta a los reclamos de los vecinos de determinadas zonas del pedemonte, en la zona de El Challao, luego de los últimos hechos de inseguridad vividos por deportistas en los senderos del Cerro Arco.
En concreto, se planificaron acciones entre el ministerio de Seguridad, la Policía de Mendoza y el municipio de Las Heras, a través de la Guardia Urbana Municipal (GUM), para poner en marcha el programa de seguridad en el pedemonte lasherino denominado “Sendero Seguro”, que tiene como objetivo desplegar patrullajes y operativos diarios por el distrito El Challao, sobre todo en huellas, senderos y cerros con mayor demanda de deportistas y familias que realizan actividades al aire libre.
Se trata de puestos fijos y controles policiales, a pie y en móviles, basados en los requerimientos de los vecinos de Las Heras. El fin de la reunión es seguir avanzando en planes de seguridad integral que ya se vienen ejecutando en el departamento y generar nuevos lineamientos para obtener así mejores resultados en la lucha contra el delito.
Por otro lado, dentro del Plan Estratégico de Seguridad Vial y Ciudadana de Las Heras, se han instalado Torres de Monitoreo Inteligente en paradas de micros y en el Parque de La Familia, que se suma a los trabajos que viene realizando el departamento SAC (Sistema de Alerta Comunitaria) en los barrios del departamento.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.