
El fin de semana continua el calendario vendimial de Maipú
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
La joven representó a Coquimbito y fue electa en "Vendimia de Reencuentros". La fiesta se realizó en el Parque Metropolitano sur en la noche del sábado.
Departamentales 27 de febrero de 2022Bajo el nombre “Vendimia de Reencuentros”, Maipú vivió su vendimia en la noche del sábado con una puesta en escena que contó con más de 300 artistas en escena en el Parque Metropolitano Sur. Allí coronó a Giuliana Pilot, representante Coquimbito, como su nueva reina de la Vendimia con 50 votos. Por su parte, Giuliana Martín, de Lunlunta se transformó en la virreina 2022.
Este año, el departamento sumó una nueva corona que quedó para Victoria Sarmiento, de San Roque, como reina del turismo.
En la previa, los maipucinos pudieron disfrutar de un paseo de food trucks y de artesanos. Además, la música se hizo presente con Matías Vele, el ballet A.D.A.E.F, Victoria Alberoni, Johana Quinteros y Esperanza Careri.
“Vendimia de Reencuentros” estuvo dirigida por Ariel Grigor. Simulando un programa radial, conducido por Miguel García Urbani y Emiliano Serrano, la fiesta tuvo como ejes principales a la mujer, la familia y el reencuentro.
La Vendimia maipucina contó con la participación de conocidos exponentes de la comunicación social mendocina como Celia Astargo, Chicho Bazzali, Julian Chavert, Ornella Ferrara y el cocinero Gerardo Domínguez, conocido por su participación en Bake Off.
Uno de los momentos más aplaudidos de la noche fue la presentación de la agrupación de malambo “Picahueso” y la participación de la Banda Militar Talcahuano del Rim 11 "General Las Heras" que interpretó grandes himnos y marchas patrias.
Por su parte Rodrigo Galdeano hizo reír a los más de 18 mil asistentes con sus entrañables personajes Doña Presbicia y Nelsos de Maipú.
El cierre de la noche llegó de la mano de Natalie Pérez quien con sus canciones hizo bailar y cantar a quienes se acercaron hasta el parque maipucino.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó también el calendario de cobro de pensiones no contributivas y de jubilados junto al bono de $ 55.000.
La comuna presentó esta herramienta que permite planificar las excursiones al departamento y conocerlo de otra forma.
ProMendoza y referentes de bodegas mendocinas participaron en destacadas ferias en Inglaterra y Países Bajos para posicionar el vino a granel como producto distintivo del hemisferio Sur. Además se reunieron con miembros del sector europeo para acordar alianzas estratégicas.
Con el acuerdo alcanzado con la entidad sindical que representa a los profesionales de la salud, ya son quince los sectores que avalaron la propuesta salarial en la mesa paritaria.
La propuesta resultó ganadora sobre tres que se presentaron y fueron evaluadas por un jurado.