
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Los trabajos se realizarán entre el 14 al 18 de marzo en distintas zonas de Rodeo del Medio y pertenecen al Plan Maestro Cloacal del Departamento.
Departamentales15/03/2022En Maipú continúan los trabajos de obra para llevar adelante la red de saneamiento cloacal en la zona este del departamento y será el turno de algunas zonas del distrito de Rodeo del Medio.
En la semana del 14 al 18 de marzo se intervendrá el Barrio Cooperativa en las calles Rufino Ortega, Domingo Savio y Machado. También el icónico Casco Viejo de Rodeo del Medio en la calle Pedro Molina y el barrio Don Bosco en las calles Lencina y Diprieto.
Desde el municipio informaron que estas reformas en la infraestructura cloacal se enmarcan en el Plan Maestro Cloacal del Departamento para los próximos 20 años en donde la primera etapa beneficiará a más de 25.000 vecinos.
Así mismo, la obra significa una inversión de 1258 millones de pesos y un total de 5700 conexiones. Entre colectores principales, secundarios y terciarios se instalarán 82 km de cañerías. También se proveerán estaciones de bombeo y tuberías de impulsión lo que asegurará un mejor funcionamiento del sistema.
Aunque durante la semana se trabajará en el distrito de Rodeo del Medio, la obra abarca también a los distritos de San Roque y Fray Luis Beltrán.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.