
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
Con canciones propias y ajenas, el grupo formado por Fernando Samalea, Fernando Kabusacki, Luciano Pietrafesa y el mendocino Yoyo Sevilla se presentará en el teatro de Godoy Cruz el 12 de abril.
Arte y Cultura05/04/2022Un concierto desbordante de sonidos cautivantes tendrá lugar el martes 12 de abril, a las 21 horas, con la presentación de KSPS en el Teatro Plaza.
Los tickets se pueden conseguir anticipadamente en la boletería de la sala godoicruceña, de lunes a sábado de 9:00 a 18:00 horas. También se puede hacer vía online en www.entradaweb.com.ar.
Si bien la formación es reciente, la historia entre sus integrantes data de hace varios años atrás. Los intérpretes se conocieron durante diferentes proyectos entre Argentina, Estados Unidos y Europa para, finalmente, darle forma a esta original propuesta.
El cuarteto está integrado por los guitarristas Fernando Kabusacki, Luciano Pietrafesa y Yoyo Sevilla junto a Fernando Samalea en la batería.
En cada presentación, KSPS brinda un concierto íntegramente instrumental donde la complejidad de métricas irregulares, y un sonido que navega por distintas sensaciones, unen a los cuatro instrumentos.
Finalmente, cabe destacar que Fernando, Luciano y Yoyo utilizan la afinación Guitar Craft en sus guitarras, que brinda un rango sonoro más amplio y permite adentrarse en nuevos terrenos para hacer arreglos o improvisar.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
Mañana 8 de abril se descubrirá una placa para recordar al destacado músico mendocino fallecido en 2015.
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.