
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
La cámara dio el visto bueno a la propuesta del diputado Jorge Difonso. Sin embargo, la decisión final es del Ejecutivo aunque no lo considera prioritario.
Actualidad13/04/2022En la mañana de hoy, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el cambio de huso horario en el territorio provincial. La propuesta fue realizada por el diputado Jorge Difonso del Frente Renovador-Unión Popular.
Difonso manifestó que la Legislatura aceptó las recomendaciones de los organismos técnicos de investigación los cuales sostuvieron que el huso horario, que rige en Mendoza, no es el adecuado teniendo en cuenta la ubicación del sol en las estaciones de otoño e invierno.
"Por eso es que planteamos pasar al huso horario -4, es decir una hora menos, para que esto tenga implicancia en la salud de la población y en los recursos energéticos teniendo en cuenta que Argentina está en la antesala de una crisis energética", sostuvo. Otro punto que destacó que el cambio permitirá alcanzar un ahorro en la materia.
Durante veinte días, distintos profesionales se presentaron en la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales para explicar los beneficios de avanzar con la iniciativa.
En materia de salud, el legislador declaró que "es oportuno que el reloj biológico de las personas esté acompañado por los horarios de luz solar". Por esto, profesionales aconsejaron que las actividades educativas, laborales y de esparcimiento comiencen una hora más tarde.
En relación al aspecto económico, comentó que "la iluminación de un aula está cercana a 140KW y que en el caso de pasar al nuevo huso horario, solo se requieren 59 KW lo que permite tener un ahorro aproximado del 50 por ciento por cada espacio educativo".
También agregó que la propuesta plantea adoptar la medida hasta el 22 de septiembre, fecha en la que ingresa la primavera.
Por su parte, desde el Gobierno se manifestó que será un tema a analizar ya que hay otros más prioritarios.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.