
El Ballet UNCUYO abre las inscripciones para sus talleres de danza
El formulario de inscripción estará disponible hasta el 28 de febrero. Cuáles son los requisitos y condiciones para participar.
"Historias Mínimas", "ALBA Fotografía 2021" y "Tapices Oníricos" son las muestras que se podrán visitar desde el viernes 29 de abril en el espacio ubicado en el Parque General San Martín.
Cultura 20 de abril de 2022El próximo viernes 29 de abril, a las 20 horas, el Espacio Fotográfico Máximo Arias (ubicado en Padre Jorge Contreras 1250) habilitará tres muestras que proponen experiencias visuales distintas. Se trata de "Historias Mínimas", del Grupo de Reporteros Gráficos Covid Photo Mendoza"; "ALBA Fotografía 2021" y "Tapices Oníricos", de Vanesa Pawlowski.
Las mismas podrán visitarse hasta el domingo 5 de junio, de martes a domingo y feriados, de 10 a 19 horas.
Historias mínimas es el resultado de seis reporteros gráficos, ya despojados del impacto visual que produjo la pandemia mundial y por la misma necesidad de una convivencia, donde se desarrolla y visibiliza la vida diaria en las distintas geografías, profundizando el pensamiento crítico.
En este recorrido visual podrán encontrar diversas coberturas realizadas por el colectivo Covid Photo Mendoza, grupo que se formó en plena pandemia y el cual mostró lo que sucedía en Mendoza mientras la población se encontraba dentro del aislamiento decretado por el Gobierno nacional.
Participan: Carina Staiti; Juan Ignacio Blanco; Marcelo Carubin; Orlando Pelichotti; Ignacio Blanco y Fernando Martínez.
Esta exposición surge de la necesidad que han expresado los artistas de mostrar su trabajo en un espacio físico en una exposición creada para tal efecto. La intención es invitar a los espectadores a compartir el resultado de grandes trabajos, proponer un significativo e interesante recorrido fotográfico para la comunidad en este emblemático Museo, donde el público se involucre con la obra, su título y todo el bagaje que se quiere transmitir.
Alba 2021 fue un concurso de fotografías en el que se propuso incentivar la participación de fotógrafos amateurs, fotógrafos profesionales y público en general. Para ello se estableció una estrategia comunicacional para difundir el concurso proponiendo videos tutoriales sobre el uso de las cámaras digitales del celular. Esto propició una enorme participación de concursantes con más de 1200 fotos recibidas.
La serie Tapices Oníricos comenzó como un proyecto post cuarentena, donde los viajes a través de la vasta oscuridad nocturna de las rutas mendocinas invitan a descubrir nuevos enfoques, permitiendo crear tapices lumínicos que nos conectan a diferentes lugares de ensueño.
El color, la luz, la oscuridad, las figuras “desfiguradas” y las figuraciones dentro de las abstracciones hacen de esta una experiencia de indagación constante, de pleno ejercicio de la propia imaginación, en donde se genera un sinfín de descubrimientos personales que completan la obra. El curador de Tapices oníricos es Orlando Javier Pelichotti, artista visual argentino.
El formulario de inscripción estará disponible hasta el 28 de febrero. Cuáles son los requisitos y condiciones para participar.
En "Vendimia Viva", el departamento eligió a la representante de Alvear Oeste como su nueva soberana y a Agostina Soria, de El Juncalito, como virreina.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
Lo confirmó Rodolfo Suárez en su cuenta de Twitter. "Alfredo Cornejo es el mejor exponente de una generación de dirigentes con vocación por el servicio público", sostuvo.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
La empresa mendocina no tenía empleados y tampoco pudo justificar el origen de la mercadería que exportó.
En "Vendimia Viva", el departamento eligió a la representante de Alvear Oeste como su nueva soberana y a Agostina Soria, de El Juncalito, como virreina.
Será los días jueves 9 y viernes 10 de febrero en 27 locales del departamento. Enterate cómo participar y encontrar las promociones.
El formulario de inscripción estará disponible hasta el 28 de febrero. Cuáles son los requisitos y condiciones para participar.