
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
“XIX Festival Mendoza Flamenca” propone un espectáculo con lo más puro del género. El domingo 8, a las 21:00 horas, la puesta inicia el calendario multidisciplinario que ya es un clásico de la provincia.
Arte y Cultura07/05/2022El “XIX Festival Mendoza Flamenca” tendrá su espectáculo inaugural mañana a las 21 horas en el Teatro Independencia. En la apertura participarán Carina Beysa (cante), Diego Lorenzo (guitarra), Alejandro Morales (percusión, voces), La Herrería Flamenca (compañía fundada por Pablo Garay) y las artistas invitadas serán Tamara Fiorenza, Macarena López y también la maestra María Reyes, en cuyo honor se dedicará todo el festival.
La dirección general será de Pablo Garay y las entradas ya están a la venta a través de EntradaWeb o en la boletería del teatro desde las 18. El valor del ticket es de $1000.
“El flamenco puro es fascinante, pero también lo es la fusión que el género permite o que los artistas flamencos nos empezamos a permitir, para que ese lenguaje se enriquezca”, dice Pablo Garay quien también destacó que el encuentro tiene un valor destacado en la comunidad artística cultural de Mendoza
Nacido en Mendoza, por su adn familiar hay ascendencia española, italiana, árabe y de nuestros pueblos originarios. Garay “popularizó” el flamenco en la provincia y lo hizo con la idea gestacional que tuvo de iniciar un Festival Flamenco, que cumple ya 19 años desde su primera realización.
Durante todo mayo, el festival flamenco tendrá diversas actividades de formación y espectáculos en distintos espacios.
Licenciado en arte dramático en la UNCuyo, Pablo Garay, con años de docencia y uno de los grandes bailaores del género, explica: “el flamenco tiene un lenguaje cargado de fuerza, es su rítmica, la estructura de la palabra, la afinación de la guitarra, la contundencia del canto y el baile”.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
Mañana 8 de abril se descubrirá una placa para recordar al destacado músico mendocino fallecido en 2015.
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.