
El formulario de inscripción estará disponible hasta el 28 de febrero. Cuáles son los requisitos y condiciones para participar.
El formulario de inscripción estará disponible hasta el 28 de febrero. Cuáles son los requisitos y condiciones para participar.
La cartelera de la sala cultural mayor de Mendoza tendrá en diciembre cierres de año de prestigiosas academias de baile. Conocé la agenda completa.
“XIX Festival Mendoza Flamenca” propone un espectáculo con lo más puro del género. El domingo 8, a las 21:00 horas, la puesta inicia el calendario multidisciplinario que ya es un clásico de la provincia.
Como festejo del Día Mundial de la Danza, el 29 de abril se podrá disfrutar de una maratón con diferentes estilos y todo el talento de nuestros exponentes desde las 13:30 horas.
Desde este sábado 23, el encuentro artístico abre una nueva temporada en la plaza Cristo Redentor del distrito El Zapallar. Actuarán Matías Fredes, Cumalhen Danzas y el grupo La Gigante.
En una versión renovada vuelve a escena el espectáculo sobre las consecuencias de la violencia medioambiental. Se presenta este sábado en el teatro de Maipú.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.