
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
La cantautora correntina se presentó ayer por la noche en el Cine Teatro Roma para festejar el 25 de Mayo. En el concierto no faltaron sus clásicas canciones y los elogios a Mendoza.
Departamentales26/05/2022En la noche del miércoles, Teresa Parodi se presentó en el Cine Teatro Roma en el marco de los festejos departamentales por el 25 de Mayo organizados por el municipio.
La cantautora correntina se mostró feliz de volver a nuestra provincia y más en una fecha tan importante como el Día de la Patria. “Quiero mucho esta tierra. Siempre pensaba que si Dios pensé en el paraíso, creo Mendoza”, esbozó con una sonrisa tras interpretar "Señales de Vida" en el comienzo del recital..
Tampoco faltaron canciones distintivas de su repertorio como Señales de vida, Pedro Canoero o A la abuela Emilia, entre otras. También le dedicó unas palabras a Tejada Gómez. "El poeta nos trajo el lirio para festejar hoy el Día de la Patría. El gran poeta Armando Tejada Gómez", sostuvo.
Parodi es una cantora que se caracteriza por sus letras comprometidas socialmente y contar en ellas historias de vida. En este sentido El Otro País, Tarumba y La Celedonia Batista despertaron los aplausos de todo el teatro.
En 2021, publicó su último material discográfico llamado “Después de todo”. De ese disco se desprende un género al que Parodi se animo con “Milonguita Compañera”.
Reviví la presentación de Teresa Parodi ante un Teatro Roma colmado.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.