
Regresa a Guaymallén la “Noche de las cervecerías"
Será los días jueves 9 y viernes 10 de febrero en 27 locales del departamento. Enterate cómo participar y encontrar las promociones.
Miles de vecinos se congregaron en la plaza Marcos Burgos para los festejos centrales que organizó el municipio. Ballets de danzas, música en vivo, comidas típicas, artesanías locales y un gran baile social, los momentos claves que tuvo la fiesta patria.
Departamentales 26 de mayo de 2022Con el Cabildo Patrio como anfitrión y la plaza Marcos Burgos de Las Heras como escenario, este miércoles, miles de vecinos protagonizaron las actividades por los 212 años de la Revolución de Mayo de 1810 que habían arrancado el pasado 18 de mayo y continuaron con diferentes actividades sociales, culturales y recreativas
La plaza se vistió de época y fue un viaje en el tiempo. Además los platos típicos, junto a la música y la danza, le dieron un entorno particular al festejo lasherino.
El Cabildo, símbolo patrio y emblema de libertad y democracia, tuvo un impacto relevante durante este mayo de Revolución en Las Heras y fue uno de los grandes atractivos del departamento en estos días.
El gran baile social y patriota se formó en el corazón de la plaza, con la música en vivo sonando y las representantes vendimiales bailando folclore junto los vecinos.
El ensamble de la Orquesta Estable y de la Cámara Juvenil de La Municipalidad de Las Heras fueron otro de los deleites artísticos con un repertorio de música tradicional, marchas e himnos patrios que hicieron bailar a todos los espectadores.
Además, el Ballet Estable Municipalidad de Las Heras y la participación de 12 Ballets departamentales, le pusieron ritmo celeste y blanco a la plaza Marcos Burgos. Cerraron la jornada patriota, el trío Sueños Cuyanos y la agrupación musical Derribando Fronteras.
Por su parte, el móvil radial del municipio tuvo su primera transmisión en exteriores, que debutó este 25 de Mayo en la plaza Marcos Burgos donde los vecinos tomaron la voz y participaron durante toda la jornada social y cultural.
Será los días jueves 9 y viernes 10 de febrero en 27 locales del departamento. Enterate cómo participar y encontrar las promociones.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.
En "Vendimia Viva", el departamento eligió a la representante de Alvear Oeste como su nueva soberana y a Agostina Soria, de El Juncalito, como virreina.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
La empresa mendocina no tenía empleados y tampoco pudo justificar el origen de la mercadería que exportó.
En "Vendimia Viva", el departamento eligió a la representante de Alvear Oeste como su nueva soberana y a Agostina Soria, de El Juncalito, como virreina.
Será los días jueves 9 y viernes 10 de febrero en 27 locales del departamento. Enterate cómo participar y encontrar las promociones.
El formulario de inscripción estará disponible hasta el 28 de febrero. Cuáles son los requisitos y condiciones para participar.