
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
El 11, 18 y 25 de junio se realizarán clases abiertas de diversos estilos en el espacio cultural del Parque O’ Higgins. La propuesta es gratuita con cupo limitado.
Departamentales07/06/2022La Ciudad de Mendoza lanza una serie de clases de club dance o danzas urbanas, los días 11, 18 y 25 de junio a partir de las 14, en el Teatro Gabriela Mistral, donde reconocidos maestros y bailarines de la provincia estarán presentes para ofrecer sus conocimientos sobre hip hop, foundation, house y locking, entre otros estilos.
Además, si te gusta el rap, las rimas y las improvisaciones, los mejores exponentes para aprender Freestyle estarán también el 11, 18 y 25 de junio en el Mistral, pero desde las 16 horas. Ambas invitaciones –club dance y freestyle– no requieren conocimientos previos.
El evento está abierto al público en general y es especial para perder el miedo, animarse a incursionar en este género y aprender sobre tempo, patrones y terminaciones. ¿Cómo armar un patrón?, ¿cuáles son las rimas básicas? Descubrí las respuestas en las clases abiertas de club dance y freestyle, que servirán para adquirir diversos tips y enseñanzas más avanzadas.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
La máxima no superará los 18 grados aunque para el fin de semana se espera un aumento de temperatura.