
La medida es para el turno mañana. En el resto de la provincia, el servicio educativo se brinda con total normalidad.
La medida es para el turno mañana. En el resto de la provincia, el servicio educativo se brinda con total normalidad.
En el resto de la provincia el servicio educativo se brinda con total normalidad. La medida es para el turno tarde.
El próximo lunes 24 de julio se retomarán las clases para todos los niveles y modalidades del sistema educativo mendocino. Además, del 31 de julio al 30 de agosto serán los exámenes de recuperación.
Durante la mañana, se habían suspendido por viento Zonda en Lavalle, Gran Mendoza y Tupungato.
La medida abarca a los departamentos San Carlos, Tunuyán y Tupungato, además de la localidad lujanina, por viento Zonda. En el resto de la provincia el servicio educativo se brinda con total normalidad.
Las escuelas de todo el territorio provincial tendrán actividades educativas con normalidad a partir del turno tarde. La medida incluye a los colegios de la UNCuyo.
La actividad escolar deberá desarrollarse de manera virtual a través de la plataforma Escuela Digital Mendoza. En el resto de la provincia el servicio educativo se brinda con normalidad.
Será solamente para los turnos vespertinos y noche de los establecimientos afectados por el recorrido en la Ciudad. En el resto del territorio provincial las clases serán con total normalidad.
La DGE informó que los alumnos tendrán asueto en todos los niveles y modalidades. También solicitó que los festejos se desarrollen con cuidados y responsabilidad.
El 11, 18 y 25 de junio se realizarán clases abiertas de diversos estilos en el espacio cultural del Parque O’ Higgins. La propuesta es gratuita con cupo limitado.
El evento, que conmemora el fin de la veranada, se realizará en el Polideportivo de El Sosneado del 16 al 18 de mayo con distintas actividades. Te las contamos en esta nota.
El reconocido cuarteto vocal regresa con un show íntimo y una propuesta renovada.
Esto surgió de una reunión que mantuvo el Intendente Alejandro Morillas con los con los funcionarios nacionales Daniel Scioli y Luis Petri.
Creada por Manuel Belgrano para distinguir a los soldados en batalla, la escarapela se convirtió en un símbolo arraigado en la tradición argentina.
El objetivo es avanzar con esta acción pactada por convenio y que aún no ha sido concretada por parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).