
El Ballet UNCUYO abre las inscripciones para sus talleres de danza
El formulario de inscripción estará disponible hasta el 28 de febrero. Cuáles son los requisitos y condiciones para participar.
“Lágrimas y risas”, uno de los espectáculos más ovacionados del actor mendocino, sube esta noche al escenario del Independencia.
Cultura 17 de junio de 2022Con sus 82 años, Ernesto “El Flaco” Suárez dice que cada vez que sube a un escenario siente que “es la mejor manera de agradecer y mantener la relación de casi toda una vida con los espectadores”.
Con “Lagrimas y risas”, ese vínculo de unión incondicional con su público se fusiona de tal manera que este espectáculo sea especial para el actor. Se trata de textos autobiográficos, dosificados y entregados en los ritmos que son el sello personalísimo del gran actor.
La obra fue el primer unipersonal de Ernesto Suárez y se podrá disfrutar nuevamente este sábado 18 de junio, a las 21:30, en el Teatro Independencia. El relato incluye textos propios y fragmentos de cuentos de Calderón de la Barca, Juan Draghi Lucero, Darío Fo, Juan Rulfo y Gabriel García Márquez. Suárez irá hasta su niñez, sus primeros pasos en tablas, sus viajes, los años de exilio: vida y obra se cruzan en estas historias. Para compartirlas, el Flaco solo se vale de la gestualidad y de la magia de la narración escénica.
Habrá una mirada crítica e irónica, pero impregnada de un humor reflexivo desde lo social como sólo él lo sabe hacer. Desde su estreno hasta ahora, “Lágrimas y risas” ha transitado por distintas ciudades de Argentina y Latinoamérica y fue presentado en una larga lista de festivales.
Ernesto Suárez, “El Flaco”, es uno de los actores y directores de teatro más destacados de la Argentina. Nació en Mendoza y desde allí construyó una figura admirada y reconocida en toda América Latina por su talento y su enorme capacidad de trabajo. Fue docente, director de la Escuela de Teatro de Mendoza de la UNCuyo y creador de exitosos elencos entre los que se destacan El Juglar, en Ecuador, y el Teatro El Taller en Mendoza. Más de cuarenta obras teatrales lo cuentan como actor, autor y director.
Durante los años de dictadura, padeció el exilio en Perú y Ecuador donde aprendió los rigores de un destino no elegido y agradeció las bondades de muchas personas que recibieron sus enseñanzas y su trabajo actoral.
Ernesto Suárez es un hombre de teatro y de mirada sensible ante las injusticias sociales. Su extensa trayectoria escénica, destaca no sólo su talento como actor y director sino su coherencia política e ideológica.
El formulario de inscripción estará disponible hasta el 28 de febrero. Cuáles son los requisitos y condiciones para participar.
La empresa mendocina no tenía empleados y tampoco pudo justificar el origen de la mercadería que exportó.
Será los días jueves 9 y viernes 10 de febrero en 27 locales del departamento. Enterate cómo participar y encontrar las promociones.
Lo confirmó Rodolfo Suárez en su cuenta de Twitter. "Alfredo Cornejo es el mejor exponente de una generación de dirigentes con vocación por el servicio público", sostuvo.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
La empresa mendocina no tenía empleados y tampoco pudo justificar el origen de la mercadería que exportó.
En "Vendimia Viva", el departamento eligió a la representante de Alvear Oeste como su nueva soberana y a Agostina Soria, de El Juncalito, como virreina.
Será los días jueves 9 y viernes 10 de febrero en 27 locales del departamento. Enterate cómo participar y encontrar las promociones.
El formulario de inscripción estará disponible hasta el 28 de febrero. Cuáles son los requisitos y condiciones para participar.