
Este fin de semana continúan los Fogones Culturales: en qué departamentos y cuándo
La propuesta que manifiesta las tradiciones de nuestra cultura, llega este sábado 17 a General Alvear y el domingo 18 de mayo a San Carlos.
El domingo 19, las decisiones de uno de los grandes “héroes” de la Patria serán contadas con canciones que se han arreglado especialmente para ser sostenidas con la potencia de la gran Orquesta Filarmónica de Mendoza.
Arte y Cultura17/06/2022Mañana domingo, llega al Teatro Independencia un espectáculo para toda la familia. "De la mano de Belgrano", propuesta de la Orquesta Filarmónica de Mendoza y el elenco teatral Marabunta, subirá al escenario a las 18 y a las 20 horas. Las entradas están a la venta en EntradaWeb a $300.
“Narrar y que tus palabras sean acompañadas por una formación de instrumentos musicales hacen que ese viaje hacia el pasado, y la conexión con el presente, sea majestuoso e inolvidable”, así define al show Emanuel Gauna, actor y cocreador de la Compañía “Marabunta Teatro”.
De ellos salió la idea del espectáculo que ahora, con la participación de la Orquesta Filarmónica de Mendoza, ha resultado en una fusión de gran belleza musical y didáctica sobre la vida de Manuel Belgrano.
El músico mendocino Leandro Riolobo fue quien realizó los arreglos orquestales para que las canciones de Marabunta pudieran tener el respaldo de la Orquesta Filarmónica de Mendoza.
El director de OFM, César Iván Lara, conocía sus trabajos previos y le acercó la propuesta para orquestar el material musical de Marabunta.
"Me sorprendí gratamente al encontrarme creaciones tan divertidas y educativas. Ellos me pasaron sus composiciones, a guitarra junto a sus voces, desde ese punto luego el trabajo fue en base a lo orgánico de la OFM, escribir para cada instrumento sus respectivas partes. La premisa siempre fue enriquecer las posibilidades tímbricas”, dice Riolobo, experimentado licenciado en música, con especialidad en guitarra, que tiene ya una amplia trayectoria como orquestador.
Los “Marabunta”, Emanuel Gauna y Matías González, actores ambos, querían estrenar un espectáculo en el marco del bicentenario de la muerte de Manuel Belgrano. Sin embargo, el desarrollo de la pandemia dejó truncada la concreción aunque el tiempo les permitió terminar de darle forma a la idea que estuvo lista a fines de 2021.
Meses atrás, en el contexto de la programación de la OFM, surgió la propuesta de ensamblar la propuesta del elenco teatral con la orquesta
“El resultado es este "De la Mano de Belgrano", concierto sinfónico más teatro, tocará esa vena patriótica que nos enorgullece. Habrá momentos de mucha risa. Seguro hasta la gente se pare para bailar desde sus asientos y también tome reposo para permitirse la emoción de la música envolviendo una historia”, dicen desde el elenco.
La propuesta que manifiesta las tradiciones de nuestra cultura, llega este sábado 17 a General Alvear y el domingo 18 de mayo a San Carlos.
La Orquesta Sinfónica y el Coro de Jóvenes de la Universidad estarán a cargo de este imperdible tributo al famoso grupo sueco. Será el jueves 29 y viernes 30 de mayo a las 20.30 en la Sala Roja de la Nave UNCUYO.
Del 8 al 11 de mayo, la provincia se convertirá en el epicentro de la música andina. En cada jornada el público podrá disfrutar de actividades didácticas, charlas y talleres.
El reconocido cuarteto vocal regresa con un show íntimo y una propuesta renovada.
Este 24 y 25 de mayo se realizará el evento que reúne más de 25 cafeterías. Coffee Rave con DJ en vivo, feria de libros, competencias de baristas, actividades para niños y mucho más. La entrada es libre y gratuita.
La Ciudad vivirá el domingo 1 de junio una jornada gastronómica especial con productos regionales como protagonistas, precios accesibles y una calle convertida en peatonal donde vecinos y turistas podrán disfrutar de lo mejor de la cocina mendocina en un entorno renovado.
El programa “Hagamos Plaza” fue reconocido por el Observatorio Internacional de la Democracia Participativa entre 137 proyectos de todo el mundo. Se valoró su enfoque innovador en gestión urbana con participación comunitaria.
El otoño da una tregua con días soleados y temperaturas agradables. El lunes el clima comenzará a cambiar y el martes se espera un marcado descenso térmico, con cielo nublado y vientos del sur.