
Mañana 8 de abril se descubrirá una placa para recordar al destacado músico mendocino fallecido en 2015.
El domingo 19, las decisiones de uno de los grandes “héroes” de la Patria serán contadas con canciones que se han arreglado especialmente para ser sostenidas con la potencia de la gran Orquesta Filarmónica de Mendoza.
Arte y Cultura17/06/2022Mañana domingo, llega al Teatro Independencia un espectáculo para toda la familia. "De la mano de Belgrano", propuesta de la Orquesta Filarmónica de Mendoza y el elenco teatral Marabunta, subirá al escenario a las 18 y a las 20 horas. Las entradas están a la venta en EntradaWeb a $300.
“Narrar y que tus palabras sean acompañadas por una formación de instrumentos musicales hacen que ese viaje hacia el pasado, y la conexión con el presente, sea majestuoso e inolvidable”, así define al show Emanuel Gauna, actor y cocreador de la Compañía “Marabunta Teatro”.
De ellos salió la idea del espectáculo que ahora, con la participación de la Orquesta Filarmónica de Mendoza, ha resultado en una fusión de gran belleza musical y didáctica sobre la vida de Manuel Belgrano.
El músico mendocino Leandro Riolobo fue quien realizó los arreglos orquestales para que las canciones de Marabunta pudieran tener el respaldo de la Orquesta Filarmónica de Mendoza.
El director de OFM, César Iván Lara, conocía sus trabajos previos y le acercó la propuesta para orquestar el material musical de Marabunta.
"Me sorprendí gratamente al encontrarme creaciones tan divertidas y educativas. Ellos me pasaron sus composiciones, a guitarra junto a sus voces, desde ese punto luego el trabajo fue en base a lo orgánico de la OFM, escribir para cada instrumento sus respectivas partes. La premisa siempre fue enriquecer las posibilidades tímbricas”, dice Riolobo, experimentado licenciado en música, con especialidad en guitarra, que tiene ya una amplia trayectoria como orquestador.
Los “Marabunta”, Emanuel Gauna y Matías González, actores ambos, querían estrenar un espectáculo en el marco del bicentenario de la muerte de Manuel Belgrano. Sin embargo, el desarrollo de la pandemia dejó truncada la concreción aunque el tiempo les permitió terminar de darle forma a la idea que estuvo lista a fines de 2021.
Meses atrás, en el contexto de la programación de la OFM, surgió la propuesta de ensamblar la propuesta del elenco teatral con la orquesta
“El resultado es este "De la Mano de Belgrano", concierto sinfónico más teatro, tocará esa vena patriótica que nos enorgullece. Habrá momentos de mucha risa. Seguro hasta la gente se pare para bailar desde sus asientos y también tome reposo para permitirse la emoción de la música envolviendo una historia”, dicen desde el elenco.
Mañana 8 de abril se descubrirá una placa para recordar al destacado músico mendocino fallecido en 2015.
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
En el marco del 122 aniversario de su nacimiento, el homenaje será el próximo lunes 23 de diciembre en el espacio verde de la “Cañadita Alegre” que lleva su nombre.
La intendenta Flor Destéfanis lo anunció en un video, que subió a sus redes, junto con el cronograma de actividades.
Esta noche, el tránsito se interrumpirá de forma total en el puente sur de Costanera y Alem por las obras. A qué hora comienza.
Se trata de la oficina ubicada en el hipermercado Libertad. Cómo asistir y en qué horario.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
El destacado músico estadounidense se presenta esta noche en Willys Bar. Lo acompañará el guitarrista y productor brasileño Bruno Marques.