
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
El film se rodará íntegramente en la localidad lasherina desde el 25 de julio bajo la dirección del mendocino Matías Rojo. Cuenta con Dady Brieva, como protagonista, junto a Juan Luppi y Ailín Salas.
Arte y Cultura26/06/2022La película "Paisaje" cuenta la historia de una joven pareja que transita los ocho meses de embarazo y decide regresar de sus vacaciones familiares de manera impulsiva. A mitad del camino, su auto se rompe y quedan varados durante una tormenta de nieve. Allí comienza un laberinto de situaciones que se presentan en esta zona montañosa. El rodaje será íntegramente en Uspallata, y zonas aledañas, y comenzará a rodarse el 25 de julio.
La película, dirigida por el lasherino Matías Rojo, cuenta con actuación de Dady Brieva, Juan Luppi y Ailín Salas. “Este trabajo está basado en una dramaturgia mendocina, es una película de suspenso con ribetes de terror”, cuenta el cineasta, guionista y sociólogo nacido y criado en Las Heras. Además, el film cuenta con el guión de Pablo Longo y la producción de Sergio Mazza.
El rodaje de "Paisaje" será en el Valle de Uspallata y la Municipalidad de Las Heras apoya esta iniciativa. “A los lasherinos nos llena de orgullo que nuestros paisajes estén en la película; generando además puestos de trabajo y turismo en el departamento”, expresó Fabián Tello, secretario de Intendencia.
La película cuenta con una inversión de 38 millones de pesos, permitiendo que parte de ese capital quede en la provincia. En este momento, se está trabajando en la preproducción con los casting, para comenzar luego con el rodaje.
Este proyecto audiovisual está a cargo de la productora Madraza, que eligió los escenarios lasherinos de Uspallata, Polvaredas y Las Cuevas, para contar la historia. El rodaje durará cinco semanas, previendo un traslado total de todo el equipo técnico y el elenco artístico al Gran Hotel de Uspallata.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
Mañana 8 de abril se descubrirá una placa para recordar al destacado músico mendocino fallecido en 2015.
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.