
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Se trata de unos de los capítulos de la campaña de promoción turística que el municipio emprende durante la temporada de invierno con intervenciones artísticas en el Aeropuerto Internacional El Plumerillo y en la terminal de ómnibus de la Provincia.
Departamentales12/07/2022A través de una iniciativa de la Municipalidad de Las Heras, se realizó esta mañana la intervención artística de un flashmob en el aeropuerto internacional El Plumerillo.
Vestidas de “turistas”, las bailarinas de la compañía Etnia Malambo hicieron sonar sus bombos mientras personal de Turismo municipal entregó kits promocionales a los espectadores.
Con los flashmob, la campaña de promoción turística de Las Heras apunta a llegar cons productos y experiencias turísticas a los dos puntos de ingreso principales de la Provincia: el eropuerto internacional El Plumerillo y la terminal de ómnibus de la Provincia.
Las Heras presenta lugares atractivos para visitar como el Cerro Arco, Villavicencio, el Valle de Uspallata, Puente del Inca, Penitentes o el último pueblo cordillerano de la provincia, Las Cuevas, sin olvidar al Coloso de América, el Aconcagua.
Turismo aventura, paisajístico, de relax y gastronómico, senderismo y trekking son algunas de las ofertas y experiencias que el municipio viene trabajando para promocionar y desarrollar en estos últimos años.
“Este invierno notamos la presencia de turistas en nuestros destinos como Uspallata, Villavicencio y Las Cuevas. Hemos recibido visitantes de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, provincias del noroeste o del sur argentino, pero también de otros mercados potenciales como Brasil y EEUU, que han optado por visitar Mendoza y la alta montaña lasherina”, contó Rodrigo Pérez Esquembre, director de Turismo de Las Heras.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.