
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
Para la última semana del receso invernal, el espacio de la Universidad Nacional de Cuyo ofrece un amplio abanico de opciones para terminarlas en familia. Te compartimos la programación desde hoy hasta el domingo 24.
Arte y Cultura18/07/2022Comienza la última semana de las vacaciones de invierno y la Nave UNCuyo tiene distintas propuestas para todas las edades. Te compartimos la programación detallada hoy al domingo 24.
El espacio de la Universidad Nacional de Cuyo se encuentra en Juan Agustín Maza 250 de la Ciudad de Mendoza.
La historia transcurre en la plaza de las fantasías donde la inteligencia encuentra una varita mágica, pero ni con todos sus conocimientos logra activarla. Entonces pide ayuda a sus amigos Alegría, Amor y Tontera quienes con divertidas ocurrencias intentan ayudarla. Pero a veces aparecen algunos defectos para arruinar los planes como la Maldad.
Una mágica historia para toda la familia con un gran mensaje que hará reflexionar a niños y adultos. Si siempre quisiste saber que son los sentimientos, los defectos o las virtudes y cómo piensan y viven cada uno de ellos entre nosotros.
Es una divertida obra para reír, cantar y bailar con los personajes más divertidos en la Sala Roja de la Nave UNCuyo.
Las entradas tienen un valor general de $500 y se pueden conseguir de forma anticipada en la boletería de la Nave UNCUYO y en EntradaWeb.
Desde la mirada inocente del Clown, se posibilita preguntar sin tanto peso, sin tantos prejuicios ni estructuras, se abren a la simple pregunta. Siguiendo una simple lógica, primero abriendo el juego, que se convierte en imaginación, dónde se desprende la reflexión y después se abre la pregunta que cuestiona, que nos permite interpelar los grandes cuestionamientos que se desprenden de grandes autores de la literatura clásica.
El espectáculo tendrá lugar en la Sala Verde.
Las entradas tienen un valor general de $500 y se pueden conseguir de forma anticipada en la boletería de la Nave UNCUYO y en EntradaWeb.
El titiritero y Don Pascual nos cuenta sobre la música que se escuchaba cuando era joven. Rememora viejos tiempos y nos lleva a escuchar y ver sin necesidad de videoclip alguno a: “León Cieco”, “Luis Alberto Stinetta”, “Charly Carcía”, “Indio Zolari”, “Gustavo Cerrati”. Todos ellos nos hacen reflexionar sobre la “atemporalidad” de la música.
El espectáculo tendrá lugar en la Sala Verde.
Martes 19 a las 17 hs.
Las entradas tienen un valor general de $500 y se pueden conseguir de forma anticipada en la boletería de la Nave UNCUYO y en EntradaWeb.
El efecto Foley, o “efecto de sala” consiste en recrear sonidos de todo tipo para una producción audiovisual. Sonidos que varían desde cosas cotidianas hasta efectos sonoros inventados para dar más sentido a algo en concreto.
Durante el desarrollo del taller los participantes tendrán la posibilidad de recrear los sonidos de cortos animados usando como instrumentos objetos cotidianos como por ejemplo una lata de gaseosa para recrear el viento, papel celofán para imitar el sonido del fuego, etc.
Destinado a niños y niñas de 8 a 12 años, el taller tiene una duración de 1 hora. Con esta iniciativa se pretende realizar una actividad recreativa que ayude a desarrollar la escucha del participante y tome conciencia de cómo se realiza la sonorización de una película o un dibujo animado.
Lunes 18 a las 18 hs.
Las entradas son gratuitas por orden de llegada y con cupos limitados. Se realizará en la Sala Azul.
Introducir a los participantes en el mundo de la música dance, brindando herramientas para entender la producción de la misma y cómo es mezclada por djs profesionales en la escena. La propuesta consiste en una jornada de masterclass de PRODUCCIÓN de música electrónica y DJING. Dirigido a niños y niñas de 8 a 12 años.
Jueves 21 - 17 a 20 hs.
Las entradas son gratuitas por orden de llegada con experiencias rotativas. Se realizará en el hall de la Nave UNCUYO.
Taller de dibujo y encastre para las infancias. Se propone un encuentro para construir, reinventar y conocer por medio del dibujo y del ensamblaje, la obra del artista mendocino Luis Quesada. Dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años.
Las entradas son gratuitas por orden de llegada. Cupos limitados Se realizará en el Espacio de Arte Luis Quesada de la Nave UNCUYO.
El Cine Universidad ofrece películas clásicas para chicos y chicas cómo “El joven manos de tijeras”, “El extraño mundo de Jack”, y los films de animación escrita dirigidos por el maestro japonés Hayao Miyazaki: “Mi vecino Totoro” y “Kiki, la aprendiz de bruja”.
Kiki, la aprendiz de bruja
Las entradas tienen un valor general de $300 y se pueden conseguir de forma anticipada en la boletería de la Nave UNCUYO y en EntradaWeb.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
Mañana 8 de abril se descubrirá una placa para recordar al destacado músico mendocino fallecido en 2015.
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".