
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
En la última jornada de Audiciones a Ciegas, se presentaron en el programa con una novedosa propuesta en la que integraron dos canciones. Reviví la participación.
Actualidad18/07/2022Las Audiciones a Ciegas de La Voz Argentina llegaron a su final en la noche del domingo. Sin embargo, hubo lugar para que el talento mendocino pudiese mostrarse por última vez en la etapa con la participación de las hermanas Milagros y Ana Oviedo.
Milagros (21) y Ana (23) son de Rivadavia y en la previa afirmaron que “cantar juntas es lindo. Se siente la conexión y la química porque somos hermanas”.
En 2020, comenzaron a cantar juntas bajo el nombre de “Dúo Marcapiel” y Milagros comentó que la idea surgió desde la Municipalidad.
Sobre el escenario se presentaron con uno novedoso mashup donde integraron “Piel Canela” y “Tutu”. Así lograron que Ricardo Montaner y la Sole girasen sus sillas.
Tras la devolución de los coaches, y que les pidieran otra canción, las hermanas eligieron quedarse con la Sole. “Son las últimas en completar mi equipo”, les dijo alegre la cantante nacida en Arequito quien les entregó su poncho al ritmo del estribillo del “Canto a Mendoza”.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.