
Con “Libres bajo la Cruz del Sur”, San Rafael elige hoy a su nueva Reina de la Vendimia
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.
Ya se soldaron 28 de 36 km de caños de la obra que favorecerá a hogares, fábricas e industrias del departamento y General Alvear.
Departamentales 20 de julio de 2022El gasoducto que la Municipalidad de San Rafael construye a la vera de la ruta 143 presenta avances significativos. La obra brindará gas natural a hogares, fábricas e industrias de San Rafael y General Alvear.
El responsable técnico de dichos trabajos, Ingeniero Pablo Ojeda, comentó que ya se soldaron 28 de 36 km de caños, tarea que ha sido concretada en menos de un mes y suelen demorar hasta 180 días. En simultáneo, máquinas realizan excavaciones y entierran los ductos previamente adheridos.
Desde el municipio se informó que el paso siguiente es avanzar sobre los zanjones La Hedionda y Silva, entre otros cruces que tiene la ruta. Para ello se aguardan datos claves que debe proveer Hidráulica de la Provincia, vinculados a profundidad y medidas de zanjeo que, ante eventuales tormentas, eviten socavar el tendido.
La próxima instancia comprenderá el tramo que va desde la zona del arco de ingreso hasta calle Las Vírgenes y de ahí hasta Granaderos y Lavalle. Ese trayecto es de 14 km.
“La obra está muy avanzada. Los recursos llegan en tiempo y forma y ha sido indispensable cómo el municipio se adelantó en la gestión documental, que es clave en este tipo de inversiones”, expresó Ojeda.
Por último, el profesional confirmó que el intendente Emir Félix planteó la necesidad de llegar con el gas a la Villa 25 de Mayo. El proyecto prevé empalmar un nuevo tendido desde la planta de regulación a construirse en zona del arco hasta el distrito.
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
El público malargüino eligió a su soberana mediante voto electrónico y representará al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
Nuestra provincia ofrece diversas alternativas para el primer fin de semana de febrero. Música, teatro, festivales y mucho más integran la nutrida agenda. Conocelas.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.