
Maipú: presentó una nueva línea de crédito para emprendedores y vecinos
Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.
Fue este jueves por la noche para concientizar acerca del Trastorno Déficit de Atención con Hiperactividad.
Departamentales29/07/2022Quienes hayan pasado ayer por la Plaza Independencia, seguramente notaron que la fuente lucía otro color.
La razón, es que la Municipalidad de Mendoza la iluminó de naranja, para concientizar acerca del Trastorno Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), en el Día de la Iluminación de diferentes Monumentos y Edificios Emblemáticos de la Ciudad.
La iniciativa surgió a partir de un pedido que la organización “Familias Leonas” acercó al municipio en el marco de las jornadas de concientización y sensibilización pública sobre el TDAH en niños, adolescentes y adultos que están desarrollando en la Ciudad.
El Trastorno Déficit de Atención con Hiperactividad, conocido por sus siglas TDAH, es un trastorno del neurodesarrollo que se da en niños, adolescentes y adultos. Se caracteriza por causar niveles de distracción moderados a graves, con breves periodos de atención, inquietud motora, inestabilidad emocional y conductas impulsivas/disruptivas.
Esto acarrea, para quienes lo padecen, distintas dificultades, lo que hace que no puedan desarrollar con normalidad sus actividades y experiencias sociales, sobre todo en el ámbito educativo.
En el mundo, entre un 5 y un 10% de la población tiene TDAH. Por ello, y por cómo afecta también a las familias y al entorno de quienes lo padecen, es que desde 2018 se iluminan edificios en Argentina con el color naranja.
El simbolismo de este color surge de la combinación del rojo (que representa calidez, amor y compromiso) y el amarillo (que expresa el intelecto), obteniendo finalmente un mensaje de afecto, compromiso, conocimiento y comunicación para trabajar a favor de las personas que padecen Trastorno Déficit de Atención con Hiperactividad.
Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.
El martes 13 de mayo se realizará un paseo peatonal en Villa Nueva con actividades artísticas, educativas y de bienestar para toda la familia. La propuesta forma parte de los festejos por un nuevo aniversario del departamento.
Se desarrollará este viernes 9 de mayo en la Plaza San Martín del departamento del Valle de Uco. El objetivo es combinar la innovación, y el cuidado del ambiente, con la producción local. Tendrá muestra de maquinarias y charlas con especialistas.
Las autoridades fronterizas confirmaron el cierre total del cruce fronterizo por fuertes precipitaciones níveas en el lado chileno. Mientras tanto, la Ruta Nacional 7 permanece transitable hasta Las Cuevas aunque con precaución.
El martes 13 de mayo se realizará un paseo peatonal en Villa Nueva con actividades artísticas, educativas y de bienestar para toda la familia. La propuesta forma parte de los festejos por un nuevo aniversario del departamento.
El Cónclave ha elegido al 267º Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. El anuncio fue dado a la multitud por el Cardenal Dominique Mamberti ante miles de fieles.
La Orquesta Sinfónica y el Coro de Jóvenes de la Universidad estarán a cargo de este imperdible tributo al famoso grupo sueco. Será el jueves 29 y viernes 30 de mayo a las 20.30 en la Sala Roja de la Nave UNCUYO.
Originario de Chicago, y con una extensa labor misionera en Perú, tiene 69 años. Bajo el nombre de León XIV, se convirtió en el 267° Papa de la Iglesia Católica.