Vencimiento de tasas municipales: Guaymallén habilitó nuevas opciones de pago electrónico
También se podrán renovar los beneficios de eximición para jubilados, pensionados, veteranos de guerra y empleados municipales hasta el 31 de marzo de 2025.
Fue este jueves por la noche para concientizar acerca del Trastorno Déficit de Atención con Hiperactividad.
Departamentales29/07/2022Mendoza HoyQuienes hayan pasado ayer por la Plaza Independencia, seguramente notaron que la fuente lucía otro color.
La razón, es que la Municipalidad de Mendoza la iluminó de naranja, para concientizar acerca del Trastorno Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), en el Día de la Iluminación de diferentes Monumentos y Edificios Emblemáticos de la Ciudad.
La iniciativa surgió a partir de un pedido que la organización “Familias Leonas” acercó al municipio en el marco de las jornadas de concientización y sensibilización pública sobre el TDAH en niños, adolescentes y adultos que están desarrollando en la Ciudad.
El Trastorno Déficit de Atención con Hiperactividad, conocido por sus siglas TDAH, es un trastorno del neurodesarrollo que se da en niños, adolescentes y adultos. Se caracteriza por causar niveles de distracción moderados a graves, con breves periodos de atención, inquietud motora, inestabilidad emocional y conductas impulsivas/disruptivas.
Esto acarrea, para quienes lo padecen, distintas dificultades, lo que hace que no puedan desarrollar con normalidad sus actividades y experiencias sociales, sobre todo en el ámbito educativo.
En el mundo, entre un 5 y un 10% de la población tiene TDAH. Por ello, y por cómo afecta también a las familias y al entorno de quienes lo padecen, es que desde 2018 se iluminan edificios en Argentina con el color naranja.
El simbolismo de este color surge de la combinación del rojo (que representa calidez, amor y compromiso) y el amarillo (que expresa el intelecto), obteniendo finalmente un mensaje de afecto, compromiso, conocimiento y comunicación para trabajar a favor de las personas que padecen Trastorno Déficit de Atención con Hiperactividad.
También se podrán renovar los beneficios de eximición para jubilados, pensionados, veteranos de guerra y empleados municipales hasta el 31 de marzo de 2025.
Será esta noche en el Parque Recreativo Dueño del Sol con la fiesta llamada "Ecos de Vendimias, más allá de lo visible". Conocé a las candidatas.
Desde este fin de semana, el departamento propone una serie de eventos con degustaciones, gastronomía y shows en vivo . Cómo y dónde canjear las entradas.
La Capital del Árbol y la Tradición oficializó sus cinco candidatas y su calendario de actividades. La fiesta departamental “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú,
Compartimos un análisis sobre la última realización del festival sureño que dejó varios aspectos para corregir de cara a próximas ediciones.
La fiesta denominada “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú. La actual Virreina Nacional Rocío Neila entregará sus atributos departamentales.
Será el sábado 25 a las 21 en el Teatro Griego Juan Pablo II con el nombre de “Sueño de un Tomero”. Te presentamos a las candidatas.
El 2 x 4 llega al espacio cultural este sábado 25 de enero a las 20.30 con clases de tango y una milonga imperdible. Te contamos los detalles en esta nota.