
Patricia Cangemi y Horacio Gómez colman el Independencia de tango
Los artistas presentan “Es tango”, un espectáculo con potentes canciones, junto a Andrea Yurcic, Graciela Guiñazú y Gorgias Sánchez. El próximo sábado a las 21:30 horas.
Espectáculos 03 de agosto de 2022

La prestigiosa cantante Patricia Cangemi y el virtuoso pianista Horacio Gómez presentan "Es Tango", un concierto exquisito que recorre inolvidables tangos tradicionales y composiciones instrumentales de Horacio Gómez.
Con una formación de lujo, conformada por Patricia Cangemi, en la voz y Horacio Gómez, en piano, “Es Tango” será un concierto para escuchar clásicos y modernos tangos, valses y milongas. Estarán acompañados por los talentos de Andrea Yurcic (fagot), Graciela Guiñazú (oboe) y el músico Gorgias Sánchez (clarinete).
Las entradas para “Es Tango” tienen un valor de $1000 y están a la venta a través de EntradaWeb.
Sobre Horacio Gómez
Mendocino pero radicado hace ya más de 20 años en Capital Federal, músico e investigador de sonidos, comenzó su extensa carrera artística en Mendoza como integrante de dos bandas paradigmáticas del rock local: Enanitos Verdes y Alcohol Etílico.
Posteriormente ha dirigido musicalmente los espectáculos en gira de Julieta Venegas, lo que lo ha dotado de una experiencia muy enriquecedora al recorrer Estados Unidos, México, España, Inglaterra, Alemania, Francia, Italia, entre muchos otros países.
De allí viene su amor por el cosmopolitismo y por eso busca reflejar en su música todas aquellas percepciones del mundo que ha podido conocer.
Sobre Patricia Cangemi
Nieta de Hilario Cuadros, nació el 12 de abril de 1967 en Mendoza, estudió canto con su madre, la gran Maestra Fenicia Malgioglio de Cangemi. Ingresó al coro de la UNCUYO, bajo la dirección del maestro Felipe Vallesi, donde fue solista de obras populares y clásicas. Comenzó su carrera de canto popular con el músico Ernesto Tarquini (música latinoamericana). Entre 2003 y 2012, graba tres discos: Nada (2003), Gardeleano (2008), Reflejo (2012). Con Reflejo, gira por distintos países de Europa, como Italia, Alemania, Finlandia, Portugal, Rep. Checa, entre otros.
De la mano de los actores Darío Grandinetti y Luisa Kuliok, participó en la obra “El último padre”, de Rodolfo Braselli. Junto al músico Leo Sujatovich, participó de los Festivales de Tango en Granada, con la obra “Piazzolla “; también fueron parte de los festivales “Caminos del Vino” y “San Vicente Tango” En 2019, se presentó en el CCK, con la formación “Las Cangemi”, en la que trabaja actualmente. Se desempeña hace 20 años, como cantante de la Orquesta de la Ciudad de Mendoza.
Si bien su formación fue lírica, su pasión por la música popular siempre estuvo presente. Desde 1995 se dedica al tango.
Te puede interesar


“Hablemos de la pareja” abre la cartelera 2023 del Teatro Independencia
El sábado 4 de febrero, a las 21 horas, Ernesto Suárez y Sandra Viggiani inauguran el calendario cultural de la sala mayor de Mendoza con esta obra que cumple 20 años. Humor y reflexión con un dúo de talentos.

Ellas son las diez candidatas a la corona de Tunuyán
Entre diez candidatas, el departamento elige esta noche a sus nuevas reinas vendimiales y del Festival Nacional de la Tonada. Será desde las 22 horas en el Anfiteatro Municipal y el cierre estará a cargo de La Delio Valdez.

Estos son los recomendados culturales y turísticos para el fin de semana
Nuestra provincia ofrece diversas alternativas para el primer fin de semana de febrero. Música, teatro, festivales y mucho más integran la nutrida agenda. Conocelas.
Lo más visto

Malargüe coronó a Ingrid Holzbach como su nueva Reina de la Vendimia
El público malargüino eligió a su soberana mediante voto electrónico y representará al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia.

El Festival de Alta Montaña celebra 33 años de vida con la música y la danza
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.

Estos son los recomendados culturales y turísticos para el fin de semana
Nuestra provincia ofrece diversas alternativas para el primer fin de semana de febrero. Música, teatro, festivales y mucho más integran la nutrida agenda. Conocelas.

General Alvear celebra su Fiesta Departamental de la Vendimia
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.

Con “Libres bajo la Cruz del Sur”, San Rafael elige hoy a su nueva Reina de la Vendimia
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.


Newsletter
