
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Las actividades incluirán caminatas en raqueta de nieve. Serán el próximo sábado en Las Loicas y las Termas de Cajón Grande.
Departamentales04/08/2022El cinco de agosto es una fecha particular donde se conmemora a aquellas personas que desarrollan su vida en un espacio natural hermoso como lo es la montaña. Para celebrar el "Día del Montañés", en Malargüe se han preparado diversas actividades.
En diálogo con Mendoza Hoy, Jorge Fernández (coordinador del Centro Integrado de Montaña) sostuvo que “es una fecha representativa para la comunidad de montañeses y desde Malargüe no queríamos dejar por alto este día”.
La Escuela Municipal de Montaña es un proyecto que mañana cumple un año en funcionamiento. Fue realizado con la intención de generar un espacio de contención social para jóvenes y adolescentes generando valores como camaradería, solidaridad y ecológicos entre otros.
El evento protocolar comenzará en Las Loicas, el próximo 6 de agosto a las 11 de la mañana, y se trasladará a las Termas de Cajón Grande donde se realizarán caminatas con raquetas de nieve que sirven de preparación para el próximo mundial de dicha actividad.
Fernández explicó que el evento se realiza en Las Loicas porque es un sitio estratégico en el departamento ya que por allí pasa la ruta al Paso Pehuenche. Además, es un punto de conexión con espacios turísticos como Real del Pehuenche, Termas de Cajón Grande, Los Castaños y El Azufre.
Comentó también que la conmemoración contará con la participación de Serginio Cornichatte, un destacado esquiador francés que desde mediados de la década del ´90 visita Malargüe y sus atractivos turísticos. Entre otras cosas, brindará una charla sobre riesgos de avalancha.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.