
La Fiesta de la Cerveza cerró a puro rock con Los Caballeros de la Quema y La Vela Puerca
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
Las entidades recibieron certificados de condonación de deuda y eximición de tasas municipales. También se otorgarán a asociaciones, organizaciones sin fines de lucro, escuelas y varias entidades intermedias.
Departamentales 10 de agosto de 2022El Municipio de San Rafael entregó certificados de condonación de deuda, registradas desde 2021 hacia atrás, y eximición de tasas a clubes sociales y deportivos. La decisión estuvo avalada por el Concejo Deliberante.
Los primeros en recibir la documentación que los exime de las obligaciones ante el ente recaudador municipal, fueron los clubes Huracán, Pedal, Deportivo Argentino, Cuadro Benegas y San Martín de Salto de Las Rosas.
El acto se llevó a cabo ayer en el albergue municipal del Polideportivo N°2 donde los beneficiarios recibieron información sobre cómo avanzar con el beneficio.
En ese sentido, la titular de Recaudación del municipio, Antonella Cristofanelli, expresó que previamente los clubes concretaron los trámites para la condonación y que trabajarán con asociaciones, organizaciones sin fines de lucro, escuelas y varias entidades intermedias.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Nahuel Arscone, destacó el rol dirigencial de quienes administran los clubes. “Son entidades que contienen a niños, niñas y adolescentes y nos reconforta darles una mano, porque sabemos la responsabilidad y compromiso que tienen”, manifestó.
Conjuntamente con la condonación de deuda y eximición de tasas, en el encuentro se habló del programa “Hay Equipo” que promueve el Gobierno Nacional a través de Deportes y Salud y por intermedio de Anses. El mismo beneficia a clubes que contienen a chicos cuyas madres o padres son beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo.
El objetivo es que los clubes reciban del Estado el monto de las cuotas mensuales de chicos cuyos padres son asalariados y no pueden costearlas por sus propios medios. De esa forma, el programa garantiza la inclusión de los niños, niñas o adolescentes a través de la práctica deportiva.
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
22 mil personas disfrutaron de una noche llena de música, cerveza, patios gastronómicos, el Club del Vinilo y la Tienda Creativa entre otros atractivos.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.