
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Ayer se realizó una nueva entrega de equipamiento e insumos para desarrollar y potenciar microemprendimientos en el departamento gracias a "Emprende en Las Heras".
Departamentales06/09/2022"Esto más que un escalón en mi vida, es un piso, poder empezar mi emprendimiento textil. Es algo que no esperaba. Siempre fui empleada doméstica hasta que una enfermedad me dejó sin trabajo. Existen las nuevas oportunidades y, sobre todo, cuando uno quiere trabajar las posibilidades aparecen solas", expresó Valeria Ferreyra que descubrió el programa gracias a una vecina.
Emprende en Las Heras pretende desarrollar y potenciar una espacio de crecimiento laboral para emprendedores del departamento que quieran desarrollar un modelo de negocio de autogestión con visión a ampliarse, sustentarse y permanecer en el tiempo. Además el programa se desarrolla con recursos genuinos municipales, iniciativa de la dirección de Desarrollo Económico con apoyo de la Secretaría de Gobierno de la comuna.
"Es el sueño de las familias de Las Heras. Ha permitido que más de 300 familias lasherinas tengan motivos para sentirse dignos. Nosotros estamos agradecidos de poder tener en el departamento emprendedores con ganas de crecer", comentó el intendente de Las Heras Daniel Orozco.
La primera edición empezó con más de 1500 inscriptos y proyectos que fueron evaluándose en diferentes etapas. Además cuenta con asesoramiento y capacitaciones, entre otros pasos.
Además trabaja con dos líneas de orientación y financiamiento: Unipersonal y/o grupo familiar (personas físicas) y Colectivo (en base de cooperativismo). Se otorgan a quienes se inscriben y aprueben una serie de entrevistas y visitas a sus hogares, mobiliario y/o herramientas que les posibiliten crecer y aumentar su producción e ingresos.
Para recibir información o realizar consultas, se puede escribir al mail [email protected] o personalmente en la oficina de Desarrollo Económico en el edificio comunal de lunes a viernes en horario de 8 a 14 horas.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.