
La banda instrumental más importante de ska - reggae de Argentina se presentará el martes 1 de abril en el Cultural Aurora de Maipú.
“Haciendo caminos” es el nombre del espectáculo donde actuarán destacados artistas mendocinos y que contará con la participación de un ícono del folclore nacional como Zamba Quipildor. La cita es mañana jueves a las 21 horas.
Espectáculos07/09/2022La Asociación Argentina de intérpretes (AADI) promueve la integración de artistas y músicos de diversos géneros como expresión de la identidad argentina. Uno de sus objetivos principales es proteger los derechos de propiedad intelectual de los artistas.
Este jueves 8 de septiembre, a las 21 horas, AADI ofrecerá en el Teatro Independencia el espectáculo "Haciendo caminos". La entrada es gratuita y se retira en la boletería del teatro el día y horario de la función.
La gala anual de AADI contará con las presentaciones musicales de Roberto Mercado y Oscar Domínguez (dúo cuyano); Pablo Budini y Walter Anselmi (dúo de tango), acompañados por Mario Galván en piano; y Fabiana Cacace (música cuyana), quien estará acompañada por Maximiliano Benenati (guitarra) y Juan Carlos Romero (guitarrón).
Además, Mercado y Domínguez serán distinguidos con el premio Trayectoria; Anselmi y Budini, con el premio Consagrados, y Cacace con el denominado Nobel. El encuentro contará con la presencia de Zamba Quipildor, secretario general de la Asociación Argentina de Intérpretes.
La banda instrumental más importante de ska - reggae de Argentina se presentará el martes 1 de abril en el Cultural Aurora de Maipú.
El cantautor español vuelve a Mendoza con su nueva gira “Sonríe porque estás en la foto”. Será mañana a las 22 horas.
"Las cuatro estaciones", podrá disfrutarse el lunes 24 de marzo, 20 horas, en el Teatro Plaza. Entradas a la venta.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.