
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
El sábado 24 de septiembre a las 19, Gorgias Sánchez inaugura una serie de exquisitas propuestas musicales en el espacio cultural de la Ciudad de Mendoza ubicado en calle Corrientes 343.
Arte y Cultura21/09/2022Un nuevo ciclo de conciertos llega al museo de sitio Casa de San Martín. El primero de estos encuentros se dará el sábado 24 de septiembre a las 19 y estará a cargo del artista Gorgias Sánchez con una presentación llamada “Tiempo Líquido”.
La propuesta musical para clarinete recorre un mundo lleno de posibilidades sonoras, sensaciones y emociones con este encantador instrumento. La flexibilidad del tiempo líquido revive los recuerdos y las emociones; el tiempo como espacio que da forma a los ritmos de diversas danzas; el ritmo como médium para movernos y hacernos sentir vibrantes y, finalmente, el tiempo como el lienzo de la música.
El repertorio escogido consta de diversas obras para clarinete en las que encontraremos dos bloques principales: las obras dedicadas a clarinetistas específicos y aquellas escritas por quienes dominan este instrumento de viento-madera.
El ciclo continúa el 28 de octubre con música francesa del siglo XVIII a cargo de Zeffiro, quinteto integrado por Susana Venditti, Gorgias Sánchez, Lucas Ramallo, José Luis Di Marco y Mario Masera. Será un repertorio casi exclusivamente del Barroco. El 18 de noviembre, este evento cerrará con un concierto dedicado al tango de la mano del dúo Otras Vibras, integrado por Patricia Fredes y Gorgias Sánchez y acompañados por el pianista Gustavo Richter.
Las entradas se pueden adquirir en Andestickets. Entrada general $900; mendocinos y estudiantes universitarios $450; jubilados y niños de 3 a 12 años $315.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
Mañana 8 de abril se descubrirá una placa para recordar al destacado músico mendocino fallecido en 2015.
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.