
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
Entre las recomendaciones hay que evitar utilizar el fuego como un elemento de limpieza y no hacer fogatas o asados en lugares no autorizados.
Actualidad05/10/2022Debido a la cantidad de incendios en campos incultos ocurridos días atrás, el Ministerio de Seguridad brindó medidas para concientizar a la población y prevenir dicha problemática.
Las recomendaciones también se enmarcan en la llegada del fin de semana largo donde se espera la presencia de viento zonda en el llano provincial.
Por estos motivos, desde Defensa Civil se aconseja evitar utilizar el fuego como un elemento de limpieza, ya que dicha actividad está inhabilitada por la Ley 6099.
A su vez, es importante “NO” hacer fogatas o asados en lugares no aptos o habilitados. Mientras que en aquellas zonas que lo permiten, rodear de piedras el fuego para evitar que se extienda, siempre apagar bien las brasas y tener a mano arena, tierra y/o agua.
Por otro lado, hay que evitar arrojar colillas ni fósforos encendidos en rutas y/o campos y no abandonar botellas u otros vidrios en zonas rurales, ya que con la presencia del sol pueden funcionar como lupa e iniciar el fuego.
Cabe recordar que, además de la mano humana, hay otros factores naturales que pueden ocasionar la aparición de incendios como las altas temperatura, la sequía, la baja humedad y el viento zonda.
Por último, si observa alguna persona sospechosa que pueda causar un incendio, la cartera solicitó dar aviso inmediatamente a las autoridades competentes.
Si utiliza fuego al aire libre para calentar sus alimentos:
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.