
Malargüe: La Incubadora de Empresas promueve el cultivo de frutillas
La iniciativa se realiza mediante la venta de plantines del fruto rojo adaptados a las condiciones climáticas del departamento.
Se realizó ayer en el Salón de Actos de la Municipalidad. La ONG “Corazones Paceños” recibió un reconocimiento por el trabajo realizado en diferentes instituciones a nivel departamental, provincial y nacional.
Departamentales 06 de octubre de 2022En el Salón de Actos de la Municipalidad de La Paz, el Intendente Fernando Ubieta, encabezó ayer el acto conmemorativo por el Día de la Parálisis Cerebral y la Semana de la Inclusión, que contó además con la participación de las comunidades de las Escuelas de Educación Especial del departamento
El Día de la Parálisis Cerebral, se conmemora en homenaje y reconocimiento del Dr. William Litle, un cirujano inglés que en 1862 inició las investigaciones sobre las causas de esta patología, que en la actualidad apuntan a la mejora de su calidad de vida, a los cuidados a través del estímulo, el afecto, y el uso tecnológico de herramientas para facilitar su crecimiento físico. En la oportunidad, el Himno Nacional Argentino, fue interpretado en leguaje de señas por estudiantes de las Escuelas 4-034 “Galileo Vitali” y 4-042 “Marcelino Héctor Blanco”. Además, se pudo disfrutar de un cuadro artístico a cargo de las familias de la ONG “Corazones Paceños” y de los “Superhéroes Inclusivos de Mendoza”.
El emotivo acto, a cargo del Área de Discapacidad del Municipio, dependiente de la Dirección de Desarrollo Social y Salud, conmemoró el día de reflexión y visibilización de las personas con parálisis cerebral y diferentes patologías. “Me enorgullece el trabajo incansable de tantas familias que día a día aportan a la construcción de un departamento inclusivo, y que con la ayuda comunal han desarrollado un proyecto que sentó las bases para una transformación a largo plazo en términos de política inclusiva” reconoció el Intendente.
Además, la ONG “Corazones Paceños” recibió un reconocimiento por el trabajo en conjunto realizado con el Área de Discapacidad de la Comuna y diferentes instituciones a nivel departamental, provincial y nacional
Al finalizar, las familias de la Ong realizaron la entrega simbólica de plantas a vecinos y vecinas, que simbolizan el color de la vida y la esperanza que representa la campaña que se realiza en conmemoración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, que tiene como objetivo de concientizar, visibilizar y generar reflexión en la comunidad sobre el trato entre las diferentes otredades que existen y conviven en nuestra sociedad.
La iniciativa se realiza mediante la venta de plantines del fruto rojo adaptados a las condiciones climáticas del departamento.
El clásico de Semana Santa se desarrollará desde el 2 al 9 de abril en toda la provincia. El maridaje entre música y el circuito del vino y del arte, es lo que transforma esta propuesta en una experiencia única.
Afectará a ocho departamentos. Conocé las zonas y horarios.
El cantautor español se presentará el 31 de mayo, en el Teatro Mendoza, en el marco de su gira latinoamericana. Las entradas ya están a la venta.
El presidente Alberto Fernández recibió este mediodía a la formación que unirá las localidades de Retiro con el distrito de San Martín. Reconectará 55 localidades y se espera que beneficie a 300 mil pasajeros.
El objetivo de la propuesta de Esther Sánchez es que estén representadas todas las religiones, los agnósticos y los miembros de los claustros universitarios. Se da tras los destrozos en la muestra colectiva "8M Manifiestos Visuales".
El cantautor español se presentará el 31 de mayo, en el Teatro Mendoza, en el marco de su gira latinoamericana. Las entradas ya están a la venta.
La iniciativa se realiza mediante la venta de plantines del fruto rojo adaptados a las condiciones climáticas del departamento.
El clásico de Semana Santa se desarrollará desde el 2 al 9 de abril en toda la provincia. El maridaje entre música y el circuito del vino y del arte, es lo que transforma esta propuesta en una experiencia única.