
El fin de semana continua el calendario vendimial de Maipú
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Las acciones se llevan a cabo mediante la instalación de cartelería en distintos puntos del departamento, la compra de una movilidad y un estudio de campo desarrollado por la UNCuyo, entre otras.
Departamentales 07 de octubre de 2022En la Bodega Faraón se presentó ayer una nueva movilidad, destinada a promover el turismo departamental, adquirida con fondos municipales. Desde la comuna, afirmaron que "será fundamental para la difusión de los atractivos de General Alvear, como así también lo será la colocación de nuevos carteles turísticos".
En este sentido, el intendente Walther Marcolini sostuvo que "son 50 carteles en vía pública que pondrán en valor cada lugar que tenemos desde nuestra bodega hasta sectores privados, emprendimientos turísticos, cabañas y muchos otros lugares". Además agregó que durante mayo se invirtieron 800 mil pesos destinados a la cartelería y que están encaminados los tótems de ingreso a la provincia con una inversión superios a los seis millones y medio de pesos.
Para identificar el tipo de cliente turístico que elige General Alvear, la UNCuyo realizó un estudio para conocer cuáles son las fortalezas y debilidades del departamento sureño.
Por su parte, la Ministra de Turismo y Cultura de la Provincia, Nora Vicario, destacó la estrategia alvearense respecto al turismo y a la cultura, como fuentes de trabajo genuino: “Tener como objetivo el desarrollo del turismo, trabajando fuertemente con el sector privado, es una gran estrategia que valoro y aplaudo". Al mismo tiempo, afirmó que la señalética permitirá potenciar la marca Mendoza en todo el país.
Asímismo, para la Directora de Turismo de Gral Alvear, Fabiana González, "fue un día muy importante para el sector de nuestro departamento, ya que es la primera vez que la Dirección adquiere una movilidad 0KM para promocionar nuestro destino”.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó también el calendario de cobro de pensiones no contributivas y de jubilados junto al bono de $ 55.000.
La comuna presentó esta herramienta que permite planificar las excursiones al departamento y conocerlo de otra forma.
ProMendoza y referentes de bodegas mendocinas participaron en destacadas ferias en Inglaterra y Países Bajos para posicionar el vino a granel como producto distintivo del hemisferio Sur. Además se reunieron con miembros del sector europeo para acordar alianzas estratégicas.
Con el acuerdo alcanzado con la entidad sindical que representa a los profesionales de la salud, ya son quince los sectores que avalaron la propuesta salarial en la mesa paritaria.
La propuesta resultó ganadora sobre tres que se presentaron y fueron evaluadas por un jurado.