
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
El multiespacio inaugurado ayer tiene una capacidad para 500 personas y será utilizado con distintos fines. El nombre surgió de una encuesta realizada por el Municipio.
Departamentales09/10/2022A un mes de su fallecimiento, Marciano Cantero recibió ayer un gran homenaje al inaugurarse el Auditorio Municipal de Maipú que lleva su nombre.
La construcción consta de 1200 metros cuadrados con salas individuales para ser utilizadas por ONG, federaciones deportivas, asociaciones de artistas culturales y estudiantes universitarios, entre otros. Además tiene una capacidad para 500 personas y gradas móviles.
“Estoy orgulloso de que un cantante de tal magnitud como lo fue Marciano Cantero haya sido nuestro, haya sido mendocino y más orgullo aún de poder llamarle a nuestro multiespacio como a él. No fue solo un cantante enorme, sino un conductor de la cultura del rock en Mendoza y en el mundo”, sostuvo el intendente de Maipú Matías Stevanato.
En la inauguración también estuvieron presentes Viviana, esposa de Marciano, y Javier, su hijo.
Javier Cantero, expresó sus sensaciones. "Hemos tenido oportunidades de celebrar a mi papá como artista pero no como persona, como padre, como el excelente ser humano que era como persona". Con respecto a si es consciente la magnitud sobre quién era su padre, afirmó que no cree. "Quizás algún día. Me es tan difícil despegar al artista del papá que me hacía café, que se levantaba y me hacía un licuado. Cuando veo este auditorio y toda la gente me emociona".
Por su parte, Viviana Gutierrez declaró que "él [por Marciano Cantero] estaría muy feliz, agradecido y contento". "Estoy muy agradecida con la gente de este departamento por la gran demostración de amor hacia Marciano", agregó.
La elección del nombre nació de una encuesta realizada por las redes sociales del Municipio, en donde “Marciano Cantero” superó a otras propuestas de nombres personalidades de la cultura como Gladys Ravalle, Brígida Santín, José Scacco o María del Pilar Rodríguez.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.