
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
El acuerdo permitirá trabajar en conjunto proyectos de ordenamiento territorial, acompañamiento a las cooperativas de la región, la producción de energías alternativas, la conectividad en zonas rurales y capacitación a productores agropecuarios.
Departamentales11/10/2022El fin de semana, la Municipalidad de Santa Rosa y la Universidad Nacional de Río Cuarto firmaron un convenio que surge con el interés de favorecer el seguimiento de iniciativas comunes de carácter técnico, cultural y didáctico.
El objetivo del acuerdo firmado entre la intendente Flor Destéfanis y el rector de la U.N.R.C. Roberto Rovere, es establecer, mantener y consolidar programas de realizaciones, de seguimientos, de enseñanza, de intercambio de conocimientos e informaciones de actividades y de desarrollo.
Destéfanis adelantó que van a trabajar muchos proyectos de manera conjunta, con equipos de profesionales de la universidad que se instalarán de forma periódica en Santa Rosa. “Tenemos el objetivo de declarar a Santa Rosa libre de brucelosis y la ayuda de equipos profesionales académicos, Senasa y el colegio de veterinarios, nos permitirá avanzar en un plan integral sobre esta problemática”.
Del acto también participaron el Concejal Leonardo Saile, el Director de Desarrollo Económico Víctor García y la Coord. General de Ganadería Belén Contreras, profesionales graduados de esta casa de estudios.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.