
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.
Rubén Goldín vuelve a Mendoza para presentar, junto a Marcelo López, "Nuestras mejores canciones". Será un show que propone reencontrarse con la música de estos dos grandes cantautores en una noche muy especial.
Espectáculos15/10/2022El próximo sábado 22 de octubre será una noche especial de la mano de dos grandes músicos en Willys Bar. Rubén Goldín y Marcelo López presentarán el espectáculo "Nuestras mejores canciones" a las 22 horas.
El legendario músico rosarino hará un recorrido por su vasta trayectoria y estrenará varias canciones. "Estoy haciendo temas nuevos con letras de poetas muy grandes como Víctor Heredia, Silvio Rodríguez y Jorge Fandermole. También tocaré algunos inéditos míos y nos vamos a juntar en dúo con Marcelo López, en otras composiciones que elegiremos entre los dos", sostiene Goldín.
Rubén Goldín nació en 1955 en la ciudad de Rosario. Es guitarrista, compositor, arreglador, coach y cantante. Referente de La Trova Rosarina, fue uno de los fundadores del grupo de rock sinfónico “Pablo el Enterrador”. Luego, en 1978 integró junto a Fito Paez la banda “El Banquete” y en los '80 fue guitarrista, arreglador y cantante en el grupo de Juan Carlos Baglietto.
Su último álbum se llama “Girasoles” y fue nominado a los premios Gardel 2020. En octubre del año pasado, fue reconocido por la comisión de Cultura y Educación del Concejo Municipal de Rosario como "Músico Distinguido por su vasta trayectoria tanto a nivel local como nacional e internacional".
Nació en Mendoza, en 1961. Es compositor e intérprete de blues, rock & roll y música urbana. Integró las siguientes bandas mendocinas: Synthesis, Phao, La Cofradía, Ala Disidente, Martes 13 y López & Fiat, con la que sacaron el disco “Cantos Son Cantos”.
En el presente, Marcelo López continúa dedicado a su proyecto solista y pronto estrenará un nuevo trabajo en formato disco-libro: “Marcelo López SoundTracks 2015 - 2019". Además sigue tocando junto al Tour de los Bares junto a Roberto Fiat y Claudio Brachetta y con Cantautores en compañía de Jorge Benegas, Darío Ghisaura y Jorge Varas.
El músico cuenta con 4 álbumes solistas (Levantamientos, Materialismo de París, Ojos de Mirada Oscura y Música en tu jardín) producidos, arreglados y dirigidos musicalmente por Litto Nebbia, bajo su sello discográfico MELOPEA.
Desde el 2010 ha acompañado y compartido escenario con Alejandro Del Prado, Rubén Goldín, Jorge Garacotche y Miguel Cantilo alternativamente, en su rol de pianista.
En octubre 2021 Marcelo López tocó junto a los míticos “Alfajores de la Pampa Seca” y al mes siguiente, presentó por segunda vez su espectáculo “Cortázar ‘all inclusive’”, en esta ocasión, en el Teatro Independencia.
En diciembre de 2021 participó con su tema “Sendero de Satén” en el homenaje a Oscar “Mingo” Casciani por su 50 aniversario con la música.
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".
El destacado músico estadounidense se presenta esta noche en Willys Bar. Lo acompañará el guitarrista y productor brasileño Bruno Marques.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.