
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Permitirá un ahorro desde el 16 al 40 por ciento del recurso hídrico para su utilización en riego de jardines y espacios verdes. Comenzará a implementarse en el desarrollo urbano Centinela de Los Andes.
Departamentales25/10/2022Según las palabras del intendente Daniel Orozco, Las Heras "está marcando el rumbo de la provincia" en materia de reutilización del agua. Lo afirmó en la presentación del proyecto departamental para preservar el recurso hídrico en un complejo habitacional.
Se trata del desarrollo urbano Centinela de Los Andes, un complejo con locales comerciales y 52 duplex ubicados en calle Perú y Uruguay de Las Heras. En el mismo, se va a utilizar por primera vez el sistema de reuso de aguas grises.
El intendente Daniel Orozco habló del trabajo en agua y saneamiento que ya realizan diversos países del mundo. “Estamos marcando el rumbo de la provincia. Este tema está dentro de los objetivos del desarrollo sostenido de las Naciones Unidas, apostando a la eficiencia de los recursos hídricos y de saneamiento. Frente a la escasez de agua durante los años venideros, debemos concientizar, preservar, proteger y reutilizar el agua”.
Ricardo Delugan, Subsecretario de Desarrollo Urbano, Ambiente y Energía, expresó que el fin es separar las aguas negras de las grises para reutilizarlas en un tanque recolector. “El reuso de aguas grises permite ahorrar el recurso hídrico. En el interior de una casa hay un 50 por ciento de agua potable utilizada en el interior y el otro en el exterior. Lo que buscamos con este proyecto es separar las aguas negras de inodoro y bidet, directo a la red cloacal, y otra cañería que recolecta aguas grises en un tanque con filtro y luego puede utilizarse para riego, lavado de autos, entre otros”.
Las Heras es pionera en la legislación de este proyecto que desarrollará la empresa. Además, la Municipalidad pondrá a disposición un descuento en los aforos de construcción para incentivar el uso de este sistema.
Reutilizar las aguas grises permitirá un ahorro desde el 16 al 40 por ciento para su utilización en riego de jardines y espacios verdes.
Las mejoras se realizaron en espacios que los vecinos identificaron como prioritarios: dos centros de jubilados y una huerta comunitaria.
Beneficiará a instituciones de gestión estatal y privada de todos niveles y modalidades habilitadas por Dirección General de Escuelas (DGE) con domicilio y jurisdicción en el departamento.
Será el 30 de abril a las 21 horas en el Teatro Plaza. Participarán distintas instituciones del departamento. Las entradas ya están a la venta.
Un reciente estudio de opinión pública, realizado por la consultora Demokratía, revela datos claves sobre las percepciones sociales relacionadas al acceso a estos derechos básicos.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Abel Pintos se prepara para reencontrarse con su público mendocino en una gira especial llamada "Cordillera y Mar". Música, solidaridad y proyectos sociales son las claves de este viaje que promete ser inolvidable.
Para ChatGPT, estos destinos representan lo mejor de la naturaleza mendocina y son perfectos para los amantes de la aventura, la fotografía o simplemente para quienes buscan desconectarse de la rutina.
La concejala Cecilia Soulé impulsa un proyecto para que se reconozcan cuatro hitos históricos vinculados al General San Martín en Luján de Cuyo. El pedido se elevará al EMETUR y a autoridades provinciales.