
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
El recorrido incluye visitas a distintas bodegas para conocer los distintos procesos de elaboración del vino. Será el próximo sábado con inscripción previa.
Departamentales26/10/2022En el marco del Día Internacional del Espumante, la Municipalidad realizará un nuevo “Bus tour descubriendo Guaymallén” para que vecinos y visitantes tengan la posibilidad de conocer parte de la historia, la producción y la cultura del departamento.
La iniciativa tendrá lugar este sábado 29 de octubre, a partir de las 17 horas. La convocatoria será en la explanada municipal (Libertad 720, de Villa Nueva). Desde allí, los participantes visitarán la bodega Vientos Cruzados para conocer el proceso de elaboración del vino. Luego, culminarán en la bodega Familia Valencia, donde recorrerán las instalaciones y podrán disfrutar de una degustación de espumantes acompañada de un show artístico.
La propuesta es gratuita y cuenta con cupos limitados. Los interesados en participar deberán inscribirse completando un formulario.
Es importante tener en cuenta que el recorrido es con cupos limitados. Para más información, escribir un WhatsApp al 2615575445, perteneciente a la Subdirección de Turismo.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.