
Malargüe: La Incubadora de Empresas promueve el cultivo de frutillas
La iniciativa se realiza mediante la venta de plantines del fruto rojo adaptados a las condiciones climáticas del departamento.
Mediante capacitaciones a los productores, compra de maquinaria y mejoras en los establecimientos, el departamento apunta a aumentar el desarrollo de su industria ganadera.
Departamentales 29 de octubre de 2022El intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, firmó en el mes de julio de este año un convenio con la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación para acceder a Aportes No Reembolsables (ANR) por un total aproximado de 1,5 millones de dólares.
Según el convenio, el objetivo es implementar un plan que permita impulsar el desarrollo de la actividad caprina en el departamento donde, por su lado, la Comuna invertirá otros 700.000 dólares.
Junto a la Dirección provincial de Ganadería del Ministerio de Economía y Energía y INTA, la Comuna sureña se encuentra en pleno desarrollo del proyecto que quedó seleccionado entre más de 800 postulaciones de todo el país.
La iniciativa, que está a cargo de la Agencia de Planificación de la Municipalidad de Malargüe, surgió a partir del Plan de Ordenamiento Territorial municipal donde se observó la necesidad de avanzar en proyectos sectoriales, entre ellos el sector caprino que es uno de los más desarrollados en el departamento.
Ojeda sostuvo que uno de los objetivos de su gestión es la asistencia y capacitación a los puesteros en la zona rural malargüina y explicó que la propuesta superó las distintas instancias.
Tras la firma del convenio, la comuna inició las gestiones para la compra de bienes y suministros necesarios para impulsar el proyecto. Uno de ellos tiene que ver con la refacción del frigorífico matadero.
También se avanzó en el proceso de licitación para la compra de un tractor, maquinaria agrícola y un camión, entre otros puntos. Simultáneamente, se realizan capacitaciones, a cargo de la Dirección de Ganadería, a los productores locales.
El director de la Agencia de Desarrollo de Malargüe, José Luis López comentó: “El intendente Ojeda propuso la constitución de un fideicomiso ganadero con nuestros productores para salir a vender de manera concentrada al mercado nacional y, por qué no, al mercado internacional”.“El tercer y último componente tiene que ver con la producción de forrajes con destino de consumo caprino en una finca municipal de 50 hectáreas cercana a la ciudad.
La iniciativa se realiza mediante la venta de plantines del fruto rojo adaptados a las condiciones climáticas del departamento.
Se realizó el sábado 25 mediante un partido amistoso que contó con la presencia de la ex leona radicada en Mendoza, quien además celebró el crecimiento de hockey local y sostuvo que el deporte forma y transforma.
La antesala de la 42° edición de la fiesta ganadera se realizó en el Establecimiento Las Cachorras de Bowen. Desde la Cámara de Comercio reclamaron la falta de señal telefónica de celulares en las rutas nacionales 188 y 143 que son el ingreso a la provincia por el Sur mendocino.
El pedido del diputado radical Daniel Llaver hace referencia a establecer un nuevo sistema "que sea equitativo, solemne, y que no permita estrategias desleales entre los distintos departamentos".
La antesala de la 42° edición de la fiesta ganadera se realizó en el Establecimiento Las Cachorras de Bowen. Desde la Cámara de Comercio reclamaron la falta de señal telefónica de celulares en las rutas nacionales 188 y 143 que son el ingreso a la provincia por el Sur mendocino.
El cantautor español se presentará el 31 de mayo, en el Teatro Mendoza, en el marco de su gira latinoamericana. Las entradas ya están a la venta.
Afectará a ocho departamentos. Conocé las zonas y horarios.
La iniciativa se realiza mediante la venta de plantines del fruto rojo adaptados a las condiciones climáticas del departamento.
El pedido del diputado radical Daniel Llaver hace referencia a establecer un nuevo sistema "que sea equitativo, solemne, y que no permita estrategias desleales entre los distintos departamentos".