
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Ahora ingresan en un proceso de seguimiento y acompañamiento por parte de un equipo técnico municipal. La entrega se realizó el jueves en la Sala Malvinas Argentinas. Cómo inscribirse.
Departamentales12/11/2022La sala Cultural Malvinas Argentinas, ubicada en el centro cívico del departamento, recibió este jueves a emprendedores lasherinos que se vieron beneficiados con equipamiento y herramientas de trabajo para impulsar su emprendimiento.
Se trata de la segunda edición del programa municipal “Emprende en Las Heras” que comenzó sus primeros pasos a mediados del 2021 y que hoy está en etapa de entrega de mobiliario a los emprendimientos que cumplieron con los requisitos solicitados.
En esta oportunidad fueron doce los beneficiarios de herramientas y mobiliario de trabajo que, a partir de ahora, ingresan en un proceso de seguimiento y acompañamiento por parte de un equipo técnico municipal para que los contactará y visitará a sus lugares de producción que muchas veces suelen ser las viviendas particulares.
“La pandemia perjudicó a muchos emprendedores que debieron reacomodarse a la situación económica devastadora, pese a ello no bajaron los brazos y apostaron a seguir creciendo. Desde la comuna le damos las herramientas y el apoyo, ellos tienen el ingenio y una capacidad de superación admirable”, comentó el intendente Daniel Orozco.
Los requisitos para anotarse y participar del programa son los siguientes: ser trabajador independiente o cuentapropista y estar ejecutando un negocio o alguna actividad productiva con al menos seis meses de antigüedad.
Por el momento, Emprende en Las Heras II se encuentra cerrado para su inscripción ya que los equipos técnicos se encuentran en las etapas de visitas a hogares y estudios de casos particulares.
Para más información o consultas sobre la próxima edición de este programa, comunicarse al e-mail: [email protected] o acercarse a la oficina de Desarrollo Económico en el edificio comunal de lunes a viernes en horario de 8 a 14 horas.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.