
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Rock, jazz, tango y música clásica serán los protagonistas del fin de semana en el Parque Unimev. Se sumarán puestos de artesanos, foodtrucks y emprendedores.
Departamentales16/11/2022Una vez más, Paseo Sinfónico invita a vivir tres noches colmadas de excelentes propuestas musicales, acompañadas por gastronomía, artesanos y emprendedores. Será los días viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de noviembre, desde las 19h, en el Parque Unimev (Houssay y Sáenz A., Villa Nueva).
Este evento de Guaymallén contará con la siguiente grilla artística:
Paseo Sinfónico además contará con circuito de food trucks, puestos de cervecerías artesanales, bodegas, emprendedores y artesanos. A esto se sumará la carpa de Turismo de la Capital del Espumante, con actividades lúdicas e interactivas; la carpa de Cultura, que contará con la participación de artistas plásticos y literarios; un sector recreativo para los más chicos; y el área de Ambiente, con la promoción del Plan de Reciclaje Inclusivo y su propuesta de ecocanje. Es decir, quienes acerquen sus residuos reciclables, todos secos y limpios, recibirán semillas, lápices y bolsas ecológicas por su compromiso ambiental.
También, estará presente el móvil de salud de la comuna, que ofrecerá talleres de reanimación cardiopulmonar (RCP), folletería y consejería sobre prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, más controles de glucemia y tensión arterial.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.