La ceremonia religiosa se ofreció en la explanada de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, luego se realizó el tradicional recorrido de las candidatas al cetro departamental por la Avenida Mitre, en el corazón de la Ciudad de Junín.
Vuelve Paseo Sinfónico: tres noches con la mejor música al aire libre en Guaymallén
Rock, jazz, tango y música clásica serán los protagonistas del fin de semana en el Parque Unimev. Se sumarán puestos de artesanos, foodtrucks y emprendedores.
Departamentales16/11/2022Mendoza HoyUna vez más, Paseo Sinfónico invita a vivir tres noches colmadas de excelentes propuestas musicales, acompañadas por gastronomía, artesanos y emprendedores. Será los días viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de noviembre, desde las 19h, en el Parque Unimev (Houssay y Sáenz A., Villa Nueva).
Este evento de Guaymallén contará con la siguiente grilla artística:
Viernes 18 (Rock)
- All Shook Up (banda tributo a Elvis Presley)
- The Clover (homenaje al rock de los años 60 y 70)
- Roxband (banda tributo a Roxette)
- Queen Sinfónico, con arreglos del maestro César Lara y coordinación de banda y coros de David De Mata.
Sábado 19 (Jazz y tango)
- Agrupación de jazz Guaymallén, dirigida por el maestro César Constanzo.
- Seré Tango.
- Patricia Cangemi y Quinteto Tango.
- Orquesta Municipal de Rivadavia Blas Blotta.
Domingo 20 (Música Clásica)
- Escuela Coral de Guaymallén.
- Orquesta Filarmónica de General Alvear.
- Gala Lírica Municipal, a cargo de las sopranos Mariana Rodríguez Rial, Griselda López Zalba, Jimena Sémiz, Alejandra Herrera, Graciela Armendariz, Belén Louet y Mariel Santos; las mezzosopranos Gloria López y Andrea Vaía; los tenores Marcelo Zelada y Mariano Leotta; y los barítonos Rubén Caparotta y Fernando Lazari. Los concertistas estarán acompañados por el cuarteto de cuerdas integrado por Igor Lara, Roger Campos, José Guevara y Matías Pelli; y por los pianistas Emanuel Fernández y Pablo Fascio La edición se despedirá junto a la prestigiosa Orquesta Barroca de Mendoza.
Paseo Sinfónico además contará con circuito de food trucks, puestos de cervecerías artesanales, bodegas, emprendedores y artesanos. A esto se sumará la carpa de Turismo de la Capital del Espumante, con actividades lúdicas e interactivas; la carpa de Cultura, que contará con la participación de artistas plásticos y literarios; un sector recreativo para los más chicos; y el área de Ambiente, con la promoción del Plan de Reciclaje Inclusivo y su propuesta de ecocanje. Es decir, quienes acerquen sus residuos reciclables, todos secos y limpios, recibirán semillas, lápices y bolsas ecológicas por su compromiso ambiental.
También, estará presente el móvil de salud de la comuna, que ofrecerá talleres de reanimación cardiopulmonar (RCP), folletería y consejería sobre prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, más controles de glucemia y tensión arterial.
Se construirán en el Parque San Vicente para fomentar la recreación y la práctica deportiva. Serán las primeras canchas de pádel públicas en la provincia.
Orgullo mendocino: alumnos de una escuela de Guaymallén se preparan para competir en el mundial de robótica
Se trata de un equipo de 25 chicos de la escuela Tomás Alva Edison. Piden colaboración de la comunidad para llegar al evento que se desarrollará en Estados Unidos.
Para ingresar se debe sacar turno previo vía web. El objetivo es mantener el área natural limpia y garantizar la seguridad de mendocinos y turistas. Qué actividades están permitidas.
La Paz eligió a Victoria Lucero como su nueva reina departamental
La joven representó al Club Deportivo General San Martín y resultó electa anoche en la fiesta "Vino de Diamante". El virreinado quedó en manos de Maribel Pérez del Instituto de Danzas Folclóricas El Bagual.
Orgullo mendocino: alumnos de una escuela de Guaymallén se preparan para competir en el mundial de robótica
Se trata de un equipo de 25 chicos de la escuela Tomás Alva Edison. Piden colaboración de la comunidad para llegar al evento que se desarrollará en Estados Unidos.
Dos nuevos parques solares comienzan a inyectar a la red nacional y Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia
La Secretaría de Energía de Nación autorizó el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista de dos parques solares en Luján de Cuyo: Aconcagua y Aconcagua III. Mendoza tiene en marcha más parques solares y sumará un total de 1000MW de potencia.
Administración de fincas vitivinícolas: así es la nueva carrera que podrá estudiarse en Mendoza
Se dictará de manera on-line y con prácticas presenciales. Es objetivo es formar profesionales que puedan comprender el funcionamiento integral de una finca. Cómo y desde cuándo inscribirse.