Se deben a tareas de mantenimiento programado que realiza Edemsa. Hasta qué hora se realizarán.
Se pone en marcha la reconstrucción del Cóndor del Acceso Este
La Dirección de Patrimonio Cultural y Museos informó que se cumplieron las instancias previas que demanda la reconstrucción del icónico monumento ubicado en Guaymallén. Demandará una inversión de 10 millones de pesos.
Actualidad24/11/2022Mendoza HoyLa Dirección de Patrimonio Cultural y Museos, dependiente del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia, informó que se cumplieron las instancias previas que demanda la reconstrucción del icónico monumento ubicado en Guaymallén.
Las tareas demandarán alrededor de 5 meses y se prevé un sistema de andamiaje profesional, operativo y logístico, adecuado para este tipo de situaciones. Las mismas estarán a cargo de Orlando Leytes, arquitecto, artista plástico y especialista en arte. El propósito consta de dos dimensiones, una de tipo plástico y artística y otra estructural - arquitectónica.
En febrero de 2022, Mendoza sufrió un intenso temporal y la fuerte caída de granizo hizo que la cabeza de la escultura perdiera su cabeza.
Cómo serán los trabajos
Una de las características del proceso tiene que ver con aprovechar el carácter hueco de la estructura del cóndor que permitirá aferrar la cabeza reconstruida, a partir del diseño original, pero que, por la destrucción que experimentó y las malas intervenciones posteriores, obligan a llevar adelante un trabajo de réplica.
La Dirección también aseguró que este trabajo de reconstrucción va a estar realizado en base a los elementos de la estructura original pero se utilizarán materiales que hagan posible un alivianamiento general de la pieza escultórica.
Con este objetivo, se utilizará un sistema de hierros que se ensamblarán al resto del cuerpo por medio de un eje a la estructura principal del cóndor abstracto. Esto otorgará mayor resistencia, aportada por la estructura de hierro y una malla metálica que dará uniformidad a la unión de la cabeza y el cuerpo. Es decir, que, además de lo escultórico, hay también un trabajo de soldadura a la estructura general.
Por otro lado, esta reparación estructural va a implicar acabados artísticos en pequeñas partes faltantes que no han podido ser recuperadas y que la dimensión artística del autor va a permitir llevar adelante.
Además, se va a realizar una limpieza general de la estructura, la reconstrucción de partes faltantes, devolver los colores originales y preservarla utilizando una laca especial y específica, que garantiza la durabilidad en el tiempo.
En cuanto a la obra abstracta o el basamento, se va a realizar una limpieza profunda de los hierros expuestos y se les colocará antióxido, haciendo mantenimiento y colocación de pintura poliuretánica. También se van a recuperar y colocar farolas led de 200 w y se reforzará el sistema de seguridad frente al vandalismo.
Respecto al sistema de andamiaje, se realizará un montaje de andamios de 6 metros de largo, por 6 metros de ancho y, aproximadamente, unos 12 metros de altura, con escaleras y barandas de acceso.
Por último, el inicio de obra está programado para mediados de diciembre, en tanto se ajusten todos los procesos administrativos y demandará una inversión de 10 millones de pesos.
El Senado autorizó el uso de dispositivos móviles en las aulas mendocinas
La iniciativa busca integrar la tecnología para mejorar el aprendizaje bajo supervisión docente. Además, establece la implementación de programas sobre el uso responsable de la tecnología y prevención de riesgos digitales como el ciberacoso.
Confirmaron la grilla de artistas para el Festival Nacional de la Cueca y el Damasco 2025
Soledad, Ke Personajes, Lázaro Caballero, Valentino Merlo junto a artistas locales de reconocida trayectoria formarán parte de la 43 edición del primer Festival Nacional de la provincia. Últimos días de la primer reventa.
Imperdibles: estas son las promociones que Las Leñas ofrece a los mendocinos durante febrero
El Valle de Las Leñas, ubicado en plena Cordillera de Los Andes en Malargüe, tiene grandes atractivos, actividades y opciones para residentes en Cuyo. Descubrí todo lo que podés hacer y cómo pasar unas días inolvidables.
Calvente intenta promover un nuevo modelo de gestión pública y achicó su gabinete
La reestructuración implicará un ahorro anual de $1.542 millones y, en relación a la población, la municipalidad tiene un funcionario político cada 5.100 habitantes. Cómo queda conformado el nuevo equipo del jefe comunal.
Confirmaron la grilla de artistas para el Festival Nacional de la Cueca y el Damasco 2025
Soledad, Ke Personajes, Lázaro Caballero, Valentino Merlo junto a artistas locales de reconocida trayectoria formarán parte de la 43 edición del primer Festival Nacional de la provincia. Últimos días de la primer reventa.
El Senado autorizó el uso de dispositivos móviles en las aulas mendocinas
La iniciativa busca integrar la tecnología para mejorar el aprendizaje bajo supervisión docente. Además, establece la implementación de programas sobre el uso responsable de la tecnología y prevención de riesgos digitales como el ciberacoso.