
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Para el senador permitiría mejorar y agilizar la atención de emergencias. Además resaltó que podría ser más inclusiva para personas con discapacidad.
Actualidad06/12/2022El senador Lucas Ilardo compartió una iniciativa para generar una “app 911” que funcione de forma paralela al sistema tradicional, pueda descargarse en cualquier teléfono inteligente y eventualmente reemplace al modelo actual.
“Lo que vemos es que más de la mitad de las llamadas 911 son falsas y que han habido muchas fallas serias que derivaron en casos graves en Mendoza. Vivimos en un mundo donde la tecnología avanza a pasos gigantescos”, explicó el senador.
Para el legislador, la incorporación de esta plataforma va a permitir mejorar y agilizar la atención de emergencias. Entre otros puntos, la idea es que la misma aplicación brinde la posibilidad de hacer llamadas y gestionar servicios de bomberos, asistencia médica o línea 144. Además resaltó que podría ser más inclusiva para personas con discapacidad.
Sin embargo, Ilardo señaló que un problema para que el sistema funcione es la escasa conectividad en la provincia. “Mendoza, es una de las provincias con la peor conectividad del país. El Gran Mendoza está mejor, hay un 60% de alcance y en el resto de la provincia es del 40, es decir, mucho menos”, sustuvo.
En cuanto a la cuestión humana se acordó en que hay casos en los que no es posible reemplazarlo con tecnología, y se precisa contención o atención personal. Por eso la prueba debería darse de forma paralela pero plantear una mejora es una idea que debería considerarse en el corto plazo.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.