
Perilago de Potrerillos: ya se conocen las propuestas para desarrollar la Costa Norte
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
Para el senador permitiría mejorar y agilizar la atención de emergencias. Además resaltó que podría ser más inclusiva para personas con discapacidad.
Actualidad 06 de diciembre de 2022El senador Lucas Ilardo compartió una iniciativa para generar una “app 911” que funcione de forma paralela al sistema tradicional, pueda descargarse en cualquier teléfono inteligente y eventualmente reemplace al modelo actual.
“Lo que vemos es que más de la mitad de las llamadas 911 son falsas y que han habido muchas fallas serias que derivaron en casos graves en Mendoza. Vivimos en un mundo donde la tecnología avanza a pasos gigantescos”, explicó el senador.
Para el legislador, la incorporación de esta plataforma va a permitir mejorar y agilizar la atención de emergencias. Entre otros puntos, la idea es que la misma aplicación brinde la posibilidad de hacer llamadas y gestionar servicios de bomberos, asistencia médica o línea 144. Además resaltó que podría ser más inclusiva para personas con discapacidad.
Sin embargo, Ilardo señaló que un problema para que el sistema funcione es la escasa conectividad en la provincia. “Mendoza, es una de las provincias con la peor conectividad del país. El Gran Mendoza está mejor, hay un 60% de alcance y en el resto de la provincia es del 40, es decir, mucho menos”, sustuvo.
En cuanto a la cuestión humana se acordó en que hay casos en los que no es posible reemplazarlo con tecnología, y se precisa contención o atención personal. Por eso la prueba debería darse de forma paralela pero plantear una mejora es una idea que debería considerarse en el corto plazo.
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
ProMendoza y referentes de bodegas mendocinas participaron en destacadas ferias en Inglaterra y Países Bajos para posicionar el vino a granel como producto distintivo del hemisferio Sur. Además se reunieron con miembros del sector europeo para acordar alianzas estratégicas.
Es un nuevo servicio que debutará este año y funcionará a través de AccessFan. En qué locales se podrá hacer.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.