
La Fiesta de la Cerveza cerró a puro rock con Los Caballeros de la Quema y La Vela Puerca
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
Será el sábado 10 de diciembre, a las 17 horas, con punto de salida en la Casa de San Martín. Se conocerán particularidades de la vida del Genera,l y su hija Merceditas, y sobre la presencia huarpe entre otras cosas.
Departamentales 07 de diciembre de 2022La Casa de San Martín es uno de los espacios culturales más importantes de la Capital. El 10 de diciembre a partir de las 17, presenta la oportunidad de realizar un viaje al pasado por el casco histórico y aprender más sobre la historia de Mendoza.
"Historia viva: circuito teatralizado" es una actividad ideal para realizar en familia. A pie, se recorren cuatro postas donde se ubican diferentes personajes que conducen a momentos que marcaron la cultura y el pasado de la provincia.
A través de esta propuesta del municipio, vecinos y turistas podrán descubrir las costumbres de los mendocinos; conocer más sobre la vida del General San Martín y el nacimiento de su hija Merceditas y aprender acerca de la presencia huarpe y la importancia del agua, entre otras cosas.
Al finalizar el circuito se hará un tour por las Ruinas Jesuíticas de San Francisco donde se recordará el hecho que cambió la fisonomía de la Ciudad: el terremoto de 1861. El punto de encuentro es en la Casa de San Martín.
Podrás adquirir los tickets aquí. Entrada general $1080; mendocinos y estudiantes universitarios $540; jubilados y niños de 4 a 13 años $378. Beneficio 2×1.
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
22 mil personas disfrutaron de una noche llena de música, cerveza, patios gastronómicos, el Club del Vinilo y la Tienda Creativa entre otros atractivos.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.