
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Será el sábado 10 de diciembre, a las 17 horas, con punto de salida en la Casa de San Martín. Se conocerán particularidades de la vida del Genera,l y su hija Merceditas, y sobre la presencia huarpe entre otras cosas.
Departamentales07/12/2022La Casa de San Martín es uno de los espacios culturales más importantes de la Capital. El 10 de diciembre a partir de las 17, presenta la oportunidad de realizar un viaje al pasado por el casco histórico y aprender más sobre la historia de Mendoza.
"Historia viva: circuito teatralizado" es una actividad ideal para realizar en familia. A pie, se recorren cuatro postas donde se ubican diferentes personajes que conducen a momentos que marcaron la cultura y el pasado de la provincia.
A través de esta propuesta del municipio, vecinos y turistas podrán descubrir las costumbres de los mendocinos; conocer más sobre la vida del General San Martín y el nacimiento de su hija Merceditas y aprender acerca de la presencia huarpe y la importancia del agua, entre otras cosas.
Al finalizar el circuito se hará un tour por las Ruinas Jesuíticas de San Francisco donde se recordará el hecho que cambió la fisonomía de la Ciudad: el terremoto de 1861. El punto de encuentro es en la Casa de San Martín.
Podrás adquirir los tickets aquí. Entrada general $1080; mendocinos y estudiantes universitarios $540; jubilados y niños de 4 a 13 años $378. Beneficio 2×1.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.