
Para ChatGPT, estos destinos representan lo mejor de la naturaleza mendocina y son perfectos para los amantes de la aventura, la fotografía o simplemente para quienes buscan desconectarse de la rutina.
La Laguna del Diamante es uno de los tesoros turísticos de Mendoza al que se accede luego de un recorrido fascinante a través de la Ruta Provincial 98, en San Carlos.
La traza es de suelo natural, tiene su punto de partida en la Ruta Nacional 40, a unos 20 kilómetros al sur de Pareditas y de manera sinuosa se interna en la Cordillera de los Andes, hasta llegar a los 3.300 metros sobre el nivel del mar, donde se ubica el espejo de agua a los pies del Volcán Maipo.
Sebastián Melchor, director de Recursos Naturales de la provincia, indicó que están terminados los trabajos de recomposición y mejoras de la ruta de acceso.
La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial dará comienzo oficial a la Temporada Estival del Área Natural Protegida Laguna del Diamante el viernes 23 de diciembre, a las 7, en el Puesto Alvarado que es el sitio de ingreso a la Reserva y se ubica a 60 km de Pareditas.
Allí, guardaparques llevan a cabo el control de ingresantes, brindan información y las recomendaciones necesarias a visitantes. Hasta la Laguna del Diamante hay 43 kilómetros más de distancia por un camino de alta montaña, en su totalidad de tierra, con alturas máximas de 3.500 y 3.750 metros sobre el nivel del mar. El tiempo aproximado de viaje entre Alvarado y la laguna es de una hora y 45 minutos. El horario máximo de egreso es a las 21, por el Refugio Alvarado.
Con motivo de la inauguración de temporada, el acceso al Área Natural Protegida será libre durante toda la jornada.
Un aspecto importante a tener en cuenta es que es obligatorio sacar turno y pagar la entrada antes de viajar a través del sitio de internet del Sistema de Áreas Naturales Protegidas de Mendoza.
Además Melchor aconsejó, previo al viaje, consultar el estado del camino y las condiciones meteorológicas.
Para más información sobre las actividades habilitadas y tarifas en esta área natural protegida, se puede acceder al siguiente link.
Para ChatGPT, estos destinos representan lo mejor de la naturaleza mendocina y son perfectos para los amantes de la aventura, la fotografía o simplemente para quienes buscan desconectarse de la rutina.
La medida la dio a conocer la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo con el fin de fortalecer al sector. Mendoza se suma a la iniciativa.
El proyecto busca captar el interés del turismo nacional e internacional, con este objetivo se realizó durante esta semana santa una nueva edición de “Vino Vivo 2025” que contó con la presencia de vecinos y turistas del resto de la provincia, el país y del continente.
Para hoy se espera una máxima de 24° con nubosidad variable.
Beneficiará a instituciones de gestión estatal y privada de todos niveles y modalidades habilitadas por Dirección General de Escuelas (DGE) con domicilio y jurisdicción en el departamento.
Abel Pintos se prepara para reencontrarse con su público mendocino en una gira especial llamada "Cordillera y Mar". Música, solidaridad y proyectos sociales son las claves de este viaje que promete ser inolvidable.
Para ChatGPT, estos destinos representan lo mejor de la naturaleza mendocina y son perfectos para los amantes de la aventura, la fotografía o simplemente para quienes buscan desconectarse de la rutina.
La concejala Cecilia Soulé impulsa un proyecto para que se reconozcan cuatro hitos históricos vinculados al General San Martín en Luján de Cuyo. El pedido se elevará al EMETUR y a autoridades provinciales.