
Maipú: presentó una nueva línea de crédito para emprendedores y vecinos
Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.
El municipio adquirió un silo para la conservación del forraje que se produzca en el departamento. El mismo se sumó a la compra de un tractor para trabajar en la zona de cultivos.
Departamentales29/12/2022La Agencia de Planificación de la Municipalidad de Malargüe, anunció hoy la llegada de un silo para la conservación del forraje que se produzca en el departamento dentro del “Plan Integral Caprino”. El mismo se sumó a la compra de un tractor para trabajar en la zona de cultivos.
El director de la Agencia, José Luis López, explicó que “es una herramienta importante dentro de las compras que estamos realizando en el marco del plan". También comentó que ya está instalada en el Parque Industrial de la ex fábrica Grassi para su uso el próximo año con el objetivo de sembrar en esa zona 25 hectáreas de alfalfa para que pueda ser conservada y utilizada en las mismas instalaciones.
Según detallaron desde el municipio, se utilizará un “Mixer” para lograr mezclar y balancear el alimento para el ganado caprino. Esta herramienta permite intensificar el proceso de producción de alimentos, mejorando la calidad a su vez.
Para 2023, se está planificando junto al INTA la labranza del suelo de las parcelas seleccionadas para que se puedan sembrar en febrero del año que viene. En este sentido, el sistema de riego se trabajará de la misma manera con intervención de personal municipal y se utilizará un sistema de “mangas”.
La producción de esta alfalfa se podrá entregar el siguiente año. En este sentido, desde la Agencia de Planificación aclararon que para el curso del 2023 se comprará el forraje para distribuir a los productores.
“La primera entrega de este forraje será comprado para que puedan tenerlo sobre todo en la época de parición y lactancia; la cantidad dependerá de la cantidad de productores que tengamos inscriptos a la fecha, mientras que después ya contaremos con la producción local del Parque Industrial”, especificó López.
Para finalizar, la agencia destacó la participación y colaboración de la Dirección de Ganadería tanto en la asesoría técnica como en el fortalecimiento del programa.
Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.
El martes 13 de mayo se realizará un paseo peatonal en Villa Nueva con actividades artísticas, educativas y de bienestar para toda la familia. La propuesta forma parte de los festejos por un nuevo aniversario del departamento.
Se desarrollará este viernes 9 de mayo en la Plaza San Martín del departamento del Valle de Uco. El objetivo es combinar la innovación, y el cuidado del ambiente, con la producción local. Tendrá muestra de maquinarias y charlas con especialistas.
En esta primera etapa se otorgará exclusivamente a docentes y directores que posean título de doctorado en todos los niveles y modalidades.
133 cardenales con derecho a voto se reúnen en la Capilla Sixtina del Vaticano para designar al próximo líder de la Iglesia Católica. Un proceso marcado por la tradición, un estricto secreto y bajo la expectativa mundial.
Se desarrollará este viernes 9 de mayo en la Plaza San Martín del departamento del Valle de Uco. El objetivo es combinar la innovación, y el cuidado del ambiente, con la producción local. Tendrá muestra de maquinarias y charlas con especialistas.
La cita es para el viernes 9 de mayo a las 19.30 en Foxy Live Bar. Se presentarán Último Apolo, Contramano, Bajos Instintos, Grupo de Guitarras del Magis y Trémolo JR, bandas surgidas dentro del proyecto institucional y que hoy siguen sonando fuerte.
Las autoridades argentinas informaron que el cruce fronterizo permanecerá cerrado desde la noche del 7 de mayo. Cuándo se abrirá nuevamente.